La Poli jura que actúa volando cuando hay gente "desaparecida"

El jefe de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, dijo este lunes que están al día con las denuncias que llegan. "El protocolo establecido por la ley se cumple", dijo el mayor general cuando la prensa le preguntó durante el encuentro de seguridad ciudadana en el palacio de la Policía Nacional.

Cuando le preguntaron por qué a veces no se actúa rápido, Guzmán Peralta aclaró que la policía empieza a buscar y ayudar desde que les llega el reporte, aunque la ley dice que hay que esperar 48 horas para considerar a alguien oficialmente desaparecido. "Nosotros, de una vez que cualquier persona llega a un centro de recepción de denuncias y nos informa sobre una desaparición, comenzamos a asistir y trabajar en el caso", comentó.

También resaltó que cuando la denuncia se hace rápido, hacen todo lo posible para encontrar a la persona rápido, y muchos casos se resuelven bien. Mencionó el caso de Kennedy Alejandro Acosta Pineda, un joven de 23 años que desapareció en Moca, provincia Espaillat, cuando salió a buscar las invitaciones de su graduación. Lo encontraron vivo gracias a que actuaron rápido después de la alerta.

En estos casos, añadió que cuando los familiares se encuentran, deben ir al centro para quitar la denuncia del sistema si ya apareció la persona, para que no quede como caso sin resolver.

El pasado lunes 10 de marzo, el presidente Luis Abinader negó que las desapariciones en el país hayan aumentado. Dijo esto en LA Semanal con la Prensa cuando una periodista le preguntó por las denuncias de desaparecidos que se ven en los medios y redes sociales. Aseguró que con las redes sociales, las imágenes que se repiten pueden dar una percepción equivocada de lo que está pasando en el país. Abinader también habló del tema hoy en LA Semanal, diciendo que en el país se trata igual a los casos de desaparecidos, sean dominicanos o extranjeros.

Ver todo