Oye, mi hermano, mira cómo está la vuelta en el mundo del reguetón. Los tigueres como Daddy Yankee, Yandel, Wisin y Jay Wheeler están metiéndose en la música cristiana, buscando nuevos caminos. Tú sabes, ya sea por razones espirituales o por negocio, estos tigueres se están atreviendo a hacer un "crossover" y grabar canciones con un toque religioso. Antes no se veía mucho eso, pero ahora está cogiendo fuerza entre los reguetoneros.
Yandel, por ejemplo, aunque no ha dejado de cantar pa’ la calle, se metió en esa onda a finales del año pasado cuando colaboró en el "Worthy Remix" con la cantante cristiana Blanca Reyes. "Estoy dedicándole canciones a Papá Dios", le dijo a EFE, y destacó que la canción tiene una "línea motivadora" y manda un mensaje positivo a la gente.
Mira, el 18 de este mes, que es Viernes Santo, en el Coliseo de Puerto Rico se va a armar el espectáculo 'Uno: Una cruz, una iglesia, una fe', con más de una docena de cantantes cristianos, entre ellos Daniel Calveti. Yandel confesó que al principio tuvo "temor" de lo que la gente pudiera pensar cuando se acercó a Reyes para la colaboración, pero luego se dijo: "¿Por qué no lo puedo hacer, si es para Dios? ¡Estás loco!".
Blanca Reyes, por su parte, ve esta colaboración no solo como un simple "crossover", sino como un testimonio de que más artistas latinos están explorando temas de fe y espiritualidad. "La música es tan poderosa que puedes contar tu dolor, cualquier experiencia de fe y dar testimonio", explicó.
Wisin, el pana de Yandel, también se lanzó a esto y grabó con el dominicano Redimi2 la canción 'Calle sin salida' en 2024. Por otro lado, Vico C fue uno de los primeros en hacer algo así con su disco 'Con Poder' en 1996.
Daddy Yankee también se montó en el tren con "Coraza Divina". Y otros como Ken-Y, Manny Montes y Jay Wheeler han colaborado con artistas cristianos. Onell Díaz, hijo del DJ Nelson, trabajó con Wheeler en el tema "Tienes tanta vida", y también con otros urbanos como Farruko, Luar La L y Dalex.
El pana Héctor el Father, que ahora es pastor, dice que "muchos de estos artistas están notando que hay una sed en el mundo, y ellos están usando sus herramientas para darle un vaso de agua a quienes tienen sed". Así es que está la vuelta.
Ver todo