La muerte de un ícono del reguetón cubano deja a sus fans en shock
Oye, la vaina está caliente porque el jueves se nos fue José Manuel Carbajal, mejor conocido como 'El Taiger'. Este hombre era un duro en el reparto, ese reguetón que nació en Cuba y puso a to' el mundo a menearse.
El Taiger falleció en un hospital de Miami después de estar una semana peleando por su vida tras un tiro que le dieron en la cabeza hace justo siete días. La noticia ha dejado a to' el mundo en una, desde sus seguidores hasta artistas de renombre de Cuba.
“Me gustaba mucho, es una pena que tan joven haya muerto y más de esa forma”, nos dijo Reynier Suárez, un tiguerón que vende viandas en su carretilla en pleno centro de La Habana.
Por su parte, su jeva, Lisandra, confesó que aunque no era muy fan porque era “muy polémico, pero al final en las fiestas siempre se ponían sus canciones porque eran buenas”.
“Yo me sé todas sus letras, creo que marcó un antes y después y le puso bomba (sentimiento) a todo lo que hacía. Cambió el reparto para siempre y eso no hay quién lo discuta, a pesar de las críticas y de la gente que dice que es cosa de marginales. Mis condolencias para su familia”, dijo Rubén Hernández, otro joven de La Habana.
Mientras El Taiger estaba en el hospital, la gente no se quedó tranquila y montaron vigilias y misas desde La Habana hasta Guantánamo pa' pedir por su salud.
Nacido en La Habana en el 87, El Taiger siempre llenaba donde se presentaba, ya sea en Cuba o Miami, con esos temas que lo pusieron en lo alto del reparto, un género que salió de los barrios y mezcla ritmos cubanos como la clave. Claro, por eso mismo algunos académicos de la música lo criticaban.
A pesar de to' el lío y las críticas, El Taiger, o la 'Tranka' como también le gustaba que le dijeran, hizo del reparto su propio estilo y conectó con un montón de jóvenes que encontraban en sus letras una forma de escaparse de la dura realidad cubana.
De su cabeza salió música como 'Habla matador', con estribillos que se pegaban en la calle, y temas como 'Marca mandarina' o la más reciente 'El Punto', que fue una colaboración con otros artistas.
Antes de mudarse a Miami, hizo su carrera en Cuba desde chamaco, uniéndose al grupo de reguetón Los 4 y se presentaba como 'El Príncipe'. En el 2011, formó su propio proyecto 'Los Desiguales' junto a un socio.
Al principio, el pana no tenía ni tatuajes, ni el “aguaje” ni el dinero o la fama que más tarde lo llevaron a romperla en el mercado del otro lado del charco; aunque nunca dejó de regresar a Cuba a ver a su gente.
Se codeó con artistas como Cosculluela, J Balvin, Bryant Myers, Bad Bunny y otros, lo que le dio un impulso mundial a su carrera que defendió hasta el final.
La salud de El Taiger unió a los cubanos en plegarias, ya sea desde la isla, Miami o cualquier parte del mundo. Desde que se confirmó su muerte, las redes están llenas de mensajes de condolencias.
“¡Los Van Van acaban de perder un gran AMIGO! La verdad que eres una TRANCA, te fuiste peleando con valentía hasta tu última batalla. Nos duele profundamente tu partida pero nos sentimos orgullosos de haberte conocido y en más de una ocasión compartir el escenario. Descansa en paz, guerrero incansable”, escribió la orquesta de salsa cubana Los Van Van.
Ver todo