La Galería Nacional abre la expo "Arte en Bellas Artes" pa' celebrar los 85 años de la DGBA

La exposición va a estar abierta pa'l público de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Galería Nacional de Bellas Artes le dieron pa' inagurá "Arte en Bellas Artes" este jueves, una exposición que junta una buena parte del arte que tienen guardao en el Palacio de Bellas Artes.

Esta muestra es parte de la celebración por los 85 años de la Dirección General de Bellas Artes, que se va a celebrar el 19 de julio. La vaina fue organizada por la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes, y ahí se pueden ver obras de artistas duros del arte nacional como Cándido Bidó, José Vela Zanetti, Jorge Severino, George Hausdorf, Roy Lawaetz y hasta una obra de Francisco de Goya.

En la inauguración en la Galería Nacional, la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, dijo que la exposición es “un hecho profundamente significativo para el arte y la cultura del país”. “Los salones de la Rotonda y la Cúpula están adornados con dominicanidad: con nuestros paisajes, nuestros rostros, nuestras vidas. Es una muestra que merece permanecer expuesta por largo tiempo, para ser apreciada y valorada por toda la sociedad dominicana”, dijo Sallent antes de felicitar a la directora de la Galería, Marianne de Tolentino, y a Salvador Bergés, quien fue el responsable de montar esta exposición tan bacana.

Marianne de Tolentino también habló sobre cómo se han desarrollado las artes visuales dominicanas, resaltando que la pintura sigue fuerte, la fotografía está en su mejor momento y que las instalaciones contemporáneas están muy duras. “El arte dominicano actual mantiene su vitalidad con cinco generaciones activas y una acentuada diversidad de categorías visuales”, aseguró ella.

Ella también mencionó que las nuevas generaciones de artistas están metiéndole mano a temas como la ecología, los derechos de la mujer, la migración y la identidad caribeña.

La exposición va a estar abierta para todo el que quiera, de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Se invita especialmente a estudiantes, investigadores, artistas y público en general a que vayan y vean esta selección única de obras que son parte del legado cultural dominicano.

Ver todo