La Fundación Gala 23 lanza libros del escritor Sergio Cedeño pa' la calle

El pana Cedeño, en su novela histórica, resalta cómo el pueblo dominicano se puso pa' lo suyo y se defendió con uñas y dientes contra la invasión gringa del 1916. La Fundación Gala 23 lanzó dos libros duros: "Cuando el Azúcar fue amargo" y "Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo", escritos por el mismo Cedeño.

En el evento, la jefa de la Fundación, Mayra Hazim Frappier, dijo que esos libros son un aporte bacano pa' la cultura criolla. Ella afirmó que sus páginas no solo cuentan historias, sino que también alzan voces, despiertan conciencia y honran nuestras raíces. "La literatura sigue siendo un puente entre el pasado, el presente y el futuro", dijo.

Hazim Frappier también destacó cómo "Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo" pone en alto la vida de la primera médico dominicana, una mujer que dejó su huella en la historia con valentía y sabiduría, algo que hay que recordar y reflexionar ahora más que nunca.

El escritor Simeón Arredondo comentó que "Cuando el Azúcar fue amargo" es más que una novela; es una muestra de cómo el espíritu humano puede vencer la opresión y buscar redención.

Cedeño, mezclando lo real con lo ficticio, destaca la resistencia de San Pedro de Macorís contra los gringos, mostrando cómo de la dulzura de la caña y el azúcar salió la amargura de una lucha patriótica y fuerte.

Máximo Vega, otro escritor, señaló que Cedeño comparte con su gente hechos históricos reales, que arrancan años antes de la invasión del 1916.

Luego, Cedeño habló de sus libros, diciendo que son un aporte valioso pa' la historia de San Pedro de Macorís. En la actividad que se hizo en la Biblioteca Nacional, Josefina Leonor se encargó de leer sobre la trayectoria del autor, resaltando su carrera literaria y sus logros.

Ver todo