El príncipe Frederik, desde que nació, estaba "jodido con POLG", pero nunca dejó que la enfermedad le quitara su "coraje y su risa". Ahora, con su muerte a los 22 años, todo el mundo está sentido. El 28 de febrero, el joven príncipe se fue pa' siempre por culpa de esa vaina rara, una enfermedad mitocondrial genética que no deja a las células hacer su trabajo de producir energía como se debe.
Esa enfermedad, POLG, daña las mitocondrias, que son como las "baterías" de las células, y cuando esas baterías no funcionan bien, el cuerpo entero se va deteriorando, especialmente el sistema nervioso, el corazón y los músculos. Hasta el sol de hoy, no hay cura ni tratamiento pa' esa vaina.
Aunque no había cura, el príncipe Frederik hizo de su lucha una causa, creando la PolG Foundation, una organización que busca investigar esta enfermedad y encontrar posibles tratamientos. A pesar de todo, el pana siempre fue valiente y tenía un sentido del humor que lo distinguía.
En un comunicado que rompió el alma, los padres del príncipe contaron que Frederik se despidió de cada uno de sus allegados, incluyendo a su hermano Alexander, su hermana Charlotte y otros familiares.
El problema que tenía el príncipe viene de unas mutaciones en el gen PolG, que es responsable de hacer una enzima crucial para la replicación del ADN mitocondrial, según dice la fundación en su página. Las mitocondrias, que son como las "plantas eléctricas" de las células, dependen de este proceso, y cuando la enzima no trabaja bien, las células pierden su capacidad de generar energía, afectando varios órganos y sistemas.
Esta vaina puede aparecer en cualquier momento de la vida y con diferentes síntomas, lo que hace que sea difícil de diagnosticar. Entre los síntomas más comunes están la debilidad muscular, convulsiones, ataxia (pérdida de coordinación), y problemas hepáticos y neurológicos.
Más allá de ser un príncipe, Frederik de Nassau dejó su marca en la comunidad científica y en aquellos que sufren enfermedades raras, gracias a su dedicación para impulsar estudios y modelos experimentales que ayuden a entender mejor la mutación del gen PolG.
Ver todo