A cuatro meses de haber abierto, la Escuela Primaria Fray Ramón Pané en Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, todavía está a medio palo. La vaina es que al lado de donde los muchachos cogen clases, hay un solar que todavía no tiene el comedor, los parqueos, la cancha y dos aulas inclusivas.
La escuela está dividida por un muro de aluzinc del centro que el presidente Luis Abinader inauguró el 13 de noviembre del 2024. Esa parte está llena de escombros, materiales de construcción y vigas, como vio el equipo de Diario Libre cuando fue ayer.
Pero eso no es lo único, porque aunque la escuela es nueva, ya tiene problemas como grietas, pintura saltada y filtraciones en las paredes. La directora, Sandra Altagracia Jaime, cuando vio a la prensa les dijo: "esto es un desastre", cuando le preguntaron cómo iba la cosa después de empezar a funcionar.
Ella dijo: "Aquí vinieron y me dijeron, métete ahí y eso hice". Le echó la culpa de los problemas a lo rápido que quisieron terminar la obra, que llevaba casi cinco años en construcción, y que según el Ministerio de Educación (Minerd) debía estar lista en agosto del año pasado.
Jaime también dijo que falta personal y servicios básicos, como agua, y que no hay abanicos en las aulas y otras áreas, así que hace un calor del carajo. "Aquí falta muchísimo mobiliario. La única área que considero está mejor preparada es la de nivel inicial, con seis aulas que ya están llenas", explicó. Pero esas aulas tampoco tienen abanicos.
"No tenemos personal administrativo, ni secretaria, no tenemos portero ni conserje para limpiar. Solo tengo tres mujeres para limpiar esta escuelota, como tú podrás ver el sucio", dijo Jaime. Hasta ella misma tiene que limpiar su oficina. "Me faltan dos docentes, uno de inglés y otro de primaria", agregó.
El problema también afecta la comida para los estudiantes. La directora explicó que los despachan a las 12:00 del mediodía porque no hay comida y el comedor no está listo.
Además, dijo que el centro tiene 932 estudiantes y capacidad para 1,050, pero le preocupa el caos del próximo año escolar si no se arreglan las áreas que faltan. Otro problema es que están compartiendo un edificio destinado para primaria con los muchachos de media.
Entre los problemas también está la falta de agua en los baños y problemas con la electricidad. "No hay agua, tenemos que estar llamando a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) porque la cisterna no está terminada y la luz la pusieron el viernes", afirmó la directora Sandra Altagracia Jaime.
Ver todo