La Embajada Dominicana arma un corito de escritores dominicanos en la "Feria del Libro de Madrid"

El juntazo "Café y libros" se armó en la casa del embajador dominicano en España, Tony Raful, como parte de la 84.ª Feria del Libro de Madrid. La Embajada de la República Dominicana se puso pa' lo suyo y organizó un corillo con un bonche de escritores dominicanos, pa' que la gente se ponga clara y haya más coro entre los autores de aquí y de allá.

Tony Raful, el embajador, dio el arranque y dijo que es clave que la cultura de la República Dominicana y España se una más. "Nuestra Embajada tiene como prioridad fomentar una cooperación amplia y duradera que permita generar acuerdos beneficiosos para ambas naciones, especialmente en el ámbito literario y cultural", soltó Raful.

El hombre también habló de lo mucho que nos une con España, desde la historia hasta la cultura, y dijo que la Embajada está puesta pa' lo suyo pa' que haya más colaboración en lo social, comercial y profesional.

El corillo sirvió pa' que los escritores dominicanos cuenten lo suyo con el negocio de libros en España. Gente de la isla como José Mármol y de la diáspora como Virginia Read y Norberto Azor dieron cátedra de cómo es la cosa con las editoriales españolas.

Una de las que más se dejó sentir fue Farah Hallal, que escribe pa' los muchachitos. Ella habló de lo importante que es hacer libros de calidad, como si fuera un asunto de dignidad social. Hallal sugirió que se hagan vainas públicas pa' darle más fuerza al sector cultural dominicano en España y que las obras de la diáspora se publiquen y se lean en la República Dominicana.

En respuesta, José Huerga y Charo Fierro dieron las gracias y animaron a la comunidad literaria dominicana a no aflojar en la escritura y a seguir pensando crítico. Dijeron que la literatura puede tener un impacto bacano en el desarrollo intelectual, social y económico.

Ver todo