La película tiene su par de vueltas y la protagonista no es solo una chama con un bombo, porque hay muchas capas conceptuales y estéticas. La cineasta dominicana Johanné Gómez Terrero presenta "vainas que pueden ser complejas y temas que dan picazón" en su película "Sugar Island". Esta vaina empezó como un documental y terminó siendo una ficción, y la están presentando en el Festival de Málaga.
"La película hace muchas fugas, y la protagonista no es simplemente una chica que está embarazada, porque hay muchas capas conceptuales y estéticas", dijo la directora el miércoles en la presentación de esta coproducción hispano-dominicana.
En la película, la mecanización de la industria azucarera está a punto de dejar sin trabajo a los tigres, y Makenya, una joven que se quedó preñada sin querer, acompaña a su abuelo cañero en las protestas para que les den su cuarto. El embarazo la empuja a madurar.
"Cuando tú ves un batey o un barrio en las noticias, la gente negra siempre sale por líos o crisis. Yo quería romper con esa vaina, que los cuerpos negros no estén siempre destinados a eso", añadió.
Ella cree que grabar en un batey, un sitio que "tiene su propio flow estético", puede "darle un toque especial a la película" y dice que, "cuando se cuenta una historia en occidente, es muy recta, pero la visión de los pueblos originarios es más en espiral, porque las historias no son líneas rectas".
Gómez Terrero piensa que en su isla hay "tensiones históricas que tienen que ver con el nacimiento de las dos naciones", República Dominicana y Haití, marcadas por la colonización.
"Es importante que hablemos, porque somos dos pueblos panas que nacieron al mismo tiempo, y hace falta un diálogo más suave en un mundo tan violento como el de hoy. Hace falta comunicación y empatía", afirmó la cineasta.
Para la actriz principal, Yelidá Díaz, esta fue su primera película larga y uno de los puntos en los que tuvo que trabajar fue en los silencios.
"Para lograr transmitir a través del silencio, hay un trabajo actoral que es importante compartir con el guion y con la dirección. Fue un proceso muy seguido por la directora", explicó Díaz.
Ver todo