La DIDA pide 'mano dura' pa' la clínica Abel González por lío con dos heridos en Jet Set

Franklin Alberto Rodríguez y Luis Thomas Graveley se quejaron por separado

Oye, la Sisalril, que es quien supervisa to' eso, tiene que ponerse a investigar bien

La DIDA le pidió a la Sisalril que meta mano y ponga sanciones porque dicen que en el Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, en la Lincoln, no atendieron a Franklin Alberto Rodríguez y Luis Thomas Graveley cuando estaban en tremenda emergencia.

Por medio de las cartas 653 y 654, que se mandaron al superintendente Miguel Ceara Hatton y al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, la DIDA pidió que se investigue y se castigue si hay problemas con cómo atienden las emergencias.

Según lo que soltó la DIDA, Franklin y Luis se quejaron por su cuenta, diciendo que no les dieron la ayuda médica cuando llegaron en mal estado al centro de salud después del lío que se formó por el desplome del techo en la discoteca Jet Set el 8 de abril.

"La DIDA actúa a solicitud de ambos afiliados, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley núm. 13-20, que modifica el artículo 29 de la Ley núm. 87-01", dice el papel. Ellos tienen el derecho de mover las quejas y ayudar legalmente a los afiliados.

Sisalril, que supervisa el Seguro Familiar de Salud, está en eso de investigar y si encuentran que hubo fallo, van a poner las sanciones que manda la ley.

Franklin Rodríguez, que fue senador, dijo que después que lo sacaron de la discoteca, lo llevaron en silla de ruedas a la clínica Abel González.

"En el área de emergencias, le fue solicitado llenar un formulario extenso con más de 30 preguntas. Al indicar que contaba con cobertura del Seguro Nacional de Salud (Senasa), le informaron que dicho seguro no era aceptado y no le fue brindada atención médica", dice el comunicado.

Por otro lado, Luis Graveley contó que también fue al mismo lugar con heridas y sangrando, y que no lo atendieron en emergencias, así que tuvo que irse a otro lado para que lo curaran.

La DIDA dijo que tiene el poder de acompañar al afiliado hasta el final, y que van a seguir defendiendo los derechos de los afiliados al SDSS para que tengan acceso a salud digna y sin líos.

Línea telefónica

La gente puede llamar al 809-472-1900 para recibir ayuda sobre seguridad social, salud, pensiones y riesgos laborales.

El documento de la DIDA dice que todo pasó en la sucursal Lincoln, pero el Diario Libre habló con la administración del centro médico y ellos dijeron que fue un error, que la cosa pasó en la avenida Independencia.

El medio intentó hablar con los jefes de la sucursal de la Independencia, pero todavía no han podido.

Ver todo