Un representante de la DEA dice que no se puede descartar que la droga esté aquí en RD
El jefe de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, volvió a decir este miércoles que en RD no se ha visto fentanilo, una droga sintética bien peligrosa.
"Hasta este momento no hay ningún elemento que indique que hay una circulación de fentanilo en el país", dijo Cabrera Ulloa durante la apertura de una conferencia sobre drogas sintéticas ilegales.
Cabrera Ulloa dijo que se han tomado medidas preventivas, como entrenar al personal para estar listos si alguien trata de meter esa droga aquí.
Por su parte, Justin Hitz de la DEA, avisó que el fentanilo es un peligro y que no se puede decir que no está aquí.
"No puedo decir que no está aquí, es un peligro. Pero quiero decirle a las personas que el fentanilo es un problema que destruye comunidades, y lo hemos visto en muchos lugares, entre ellos los Estados Unidos", dijo Hitz a la prensa.
En el evento estuvo el presidente Luis Abinader y otros duros de aquí y de fuera que están en la lucha antidrogas. Patricia Aguilera, de la Embajada de los Estados Unidos, dijo que RD está respondiendo bien al problema de las drogas sintéticas.
Aguilera destacó el compromiso del país al unirse a los esfuerzos de EE.UU. para enfrentar esta amenaza global y elogió los protocolos internacionales que se han establecido.
En 2024, RD y Bélgica van a liderar la lucha contra las drogas sintéticas en el Caribe y Europa después de una cumbre en Nueva York.
Desde el año pasado, el Gobierno dominicano está revisando su estrategia de seguridad, vigilando más los puertos y aeropuertos para encontrar y detener materiales prohibidos.
También, se ha metido dinero en infraestructura para pelear contra estas amenazas y perseguir a los miembros de redes de narcotráfico y crimen organizado que vienen de fuera.
Ver todo