La corilla de la Royal Opera RD va a arrancar su cuarta temporada con "Las bodas de Fígaro" en pantalla grande.

Oye, mi gente, este domingo 16 de febrero, se va a armar en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Van a poner en pantalla grandota una vaina bacana de Wolfgang Amadeus Mozart, "Las bodas de Fígaro". Eso es parte de lo que están haciendo la gente de la Alianza Royal Opera RD, que se han puesto pa' esto con su cuarta temporada.

Leandro Sánchez, el que mueve la batuta en la Alianza, dice que esta manera de ver ópera en pantalla es heavy porque no te sale tan caro como verlo en vivo, que a veces se pasa de costoso. "Estas proyecciones brindan cierto grado de intimidad y de conexión con los personajes, pues están pensadas y grabadas especialmente con este fin, por lo que las imágenes son de una calidad cinematográfica incomparable", dice él.

Además, Leandro comenta que ver todos esos detalles en la pantalla, como el vestuario y las expresiones de los artistas, es algo que no se ve igualito en vivo. Dice: "El nivel de detalle que el público puede apreciar en cuanto a escenografía, vestuario, expresiones de los artistas, difícilmente puede experimentarse en vivo; unos primeros planos increíbles y un sonido excepcional".

Y si te da curiosidad, ver una producción de estas en una gran ciudad es un lujo que no todos se pueden dar, pero aquí en el Teatro Nacional lo ves por un precio que no te rompe el bolsillo.

La movida de la Alianza Royal Opera RD ha hecho que más gente se junte a ver estas vainas, con más de 800 personas en algunas funciones. "El público asistente ha crecido orgánicamente, superando las 800 personas en algunas de las últimas transmisiones. Hemos tenido la oportunidad de crear un círculo de 'opera lovers' que año tras año esperan con ansias nuestra cartelera, la cual disfrutan de principio a fin", asegura.

Esta vaina no es solo para los adultos, el corillo que va incluye niños, jóvenes y estudiantes de arte. "Muchos de los niños y jóvenes van con sus padres. Es una oportunidad maravillosa para, en familia, cultivar el amor por las artes y acercar a los más pequeños a este mundo", dice Leandro.

Además, le están metiendo mano a la educación cultural con "El ABC de la Ópera", pa' que la gente se meta de lleno en este mundo artístico. "´El ABC de la Ópera" surge como una forma de acercar a distintos públicos a este maravilloso mundo y tiene por objetivo introducir la ópera como una forma de arte, fomentar la apreciación de la creatividad, ampliar la experiencia cultural y desarrollar habilidades críticas", destaca.

También se han aliado con el Centro León de Santiago para que más gente pueda ver estas producciones.

Esta cuarta temporada va a durar todo el año, y después de "Las bodas de Fígaro", el 16 de febrero, van a poner "Alice in Wonderland" el 30 de marzo, que va a estar bien chula para toda la familia. Luego, el 27 de abril, viene "Los cuentos de Hoffmann" con el tenor peruano Juan Diego Flórez. En junio, el 29, se presenta "Romeo y Julieta", y cierran la temporada el 31 de agosto con "Ballet to Broadway". ¡No te lo pierdas, mi gente!

Ver todo