Oye, mi gente, les traigo la última sobre el nuevo Palacio de Justicia en Santo Domingo Este, mejor conocido como la Ciudad Judicial. Ese sitio que abrieron hace poco en la Sabana Larga ya está casi ready para empezar a funcionar en el segundo semestre del 2025. Van a ir poco a poco con una "Ruta de implementación por fases", que comenzó cuando recibieron la obra y la inauguraron el 23 de febrero.
Ahora mismo, todo el plan depende de que terminen las licitaciones para los inmuebles necesarios. Esos procesos comenzaron a finales del 2024 y todavía están en eso.
El Poder Judicial dijo que la primera parte del plan (la fase 0) fue recibir formalmente el edificio. Después, en la fase uno, van a poner a funcionar la Cámara Civil y Comercial, que se encarga de líos legales entre la gente, empresas o instituciones, pero sin meterse con vainas penales. Luego, en la fase dos, abrirán las áreas de trabajo, y en la fase tres, la cosa se pondrá interesante con la sección civil/penal y el centro de entrevistas.
Más adelante, en la fase cuatro, abrirán el Juzgado de Paz, después en la fase cinco activarán las áreas penales, y por último, en la fase seis, los Centros de Mediación.
Todavía no han dicho quién será el juez coordinador de la Ciudad Judicial, así que todos los del sector legal están atentos para ver quién coge ese mando.
La Ciudad Judicial va a tener de todo: desde atención al ciudadano, mediaciones y entrevistas, hasta recibir denuncias y hacer audiencias. Habrá varios tribunales como el de Niños, Niñas y Adolescentes, la Corte Civil y Comercial, el Tribunal de Tierras, y el Tribunal Penal. También tendrán espacios para atender a víctimas, imputados y testigos, buscando dar un servicio completo a todo el mundo.
El edificio está dividido en 10 bloques, donde estarán las oficinas del Ministerio Público, la Defensa Pública, y el Poder Judicial, organizados en diferentes pisos para que todo fluya bien.
En el primer piso, la gente encontrará áreas de Atención Permanente, el Tribunal de Tránsito, la recepción de denuncias del Ministerio Público, celdas para internos, áreas médicas y de seguridad, y espacios administrativos del Poder Judicial.
El segundo piso será para las oficinas del Ministerio Público, con equipos especializados en delitos como robos, homicidios, violencia física, drogas y casos complejos. También tendrá el Centro de Atención al Ciudadano y salas de espera para imputados y víctimas.
El tercer piso tendrá los departamentos de litigación, servicios generales, suministros, transportación, y tecnología de la información. Además, habrá salas de entrevistas, reuniones, y oficinas administrativas para manejar los procesos judiciales.
En el cuarto piso habrá un salón de conferencias, gimnasio, biblioteca, auditorio multifuncional, y áreas para capacitaciones y entrenamientos, y hasta canchas deportivas para el personal judicial.
Por último, un quinto nivel bajo tierra será para los parqueos de empleados y visitantes. Este complejo judicial también tendrá espacios para la formación y capacitación del personal, con auditorios, bibliotecas, salas de reuniones, áreas deportivas, y un centro de atención al ciudadano.
Ver todo