El festival que presentan Caribbean Cinemas y Altice va a ser en Fine Arts Cinema Café en Novocentro, aquí en Santo Domingo. Ya se dio inicio a la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD la noche del martes 2 de abril, con la proyección de la película "La bachata de Biónico", que ha ganado pila de premios.
Como siempre, este festival se lleva a cabo en las salas de Fine Arts at Cinema Café de Caribbean Cinemas en Novocentro, y va a seguir hasta el 9 de abril. Este año tienen un menú de 15 películas dominicanas que nunca se han visto, 18 cortometrajes, cuatro películas y tres conversatorios que están a otro nivel.
La noche de apertura se encendió con "La bachata de Biónico", una peli dirigida por Yoel Morales y protagonizada por Manuel Raposo, y el elenco completo estuvo presente. En la premier estuvieron Marianna Vargas Gurilieva, la dura de la Dirección General de Cine (Dgcine), actores, directores, estudiantes y los tigueres de Caribbean Cinemas junto a las marcas que patrocinan.
Este año, los capos de Caribbean Cinemas dijeron que hay un Premio del Público donde to' el mundo puede votar online en la página festivaldecinefinearts.com pa' elegir la mejor peli o documental.
"La bachata de Biónico" es una peli que no deja a nadie tranquilo, es bien atrevida. Manuel Raposo, que es un caballo en el teatro, se metió de lleno en el personaje de un tigre que chupa crack en un barrio peligroso de Santo Domingo. Hablando con Diario Libre, Raposo dijo que el proyecto ha tenido un camino bacano, ganando como mejor actor en el Festival de Huelva. "Estamos súper felices y ansiosos de que el público dominicano la disfrute", comentó.
El actor dijo que la peli es "atrevida, transgresora, trepidante y sumamente única". Cuando le preguntaron si el tema de las drogas podría ser un problema pa' la gente más conservadora, él respondió que no cree, porque "el abordaje que le dimos la hace accesible para todo tipo de público y digerible. Creo que la gente se va a divertir mucho y va a ver otro enfoque".
El director Yoel Morales contó que la historia está inspirada en dos personas reales de un barrio de la capital que, aunque eran adictos, "tenían una energía super noble, súper bonita, y nos quedamos con eso de hacer algo con esos personajes". En la película también actúan El Napo y la Sierva Wendy, conocidos en las redes.
La cinta es como una versión bien ácida de "Romeo y Julieta", y la han elogiado por su narrativa innovadora y su auténtica representación de la vida en el Caribe. Internacionalmente, ha sonado en más de quince festivales, como el Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Este año, el jurado que va a evaluar las pelis está compuesto por críticos y cineastas como José D´Laura, Félix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes van a decidir quién se lleva los premios en categorías como Mejor Actriz Principal, Mejor Actor Principal, y más.
También van a tener los Cinema Sessions, donde habrán charlas gratis con profesionales del cine para inspirar a los nuevos creadores. Los cupos son limitados y se reservan antes de que se llene el lugar.
Entre las charlas, se hablará de "Dirección cinematográfica y su evolución", con Yoel Morales y Archie López; "La magia de la edición y los efectos especiales", con José Delio y Jorge Morillo; y "Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro", con Manuel Raposo, Pepe Sierra y Stephany Liriano (Chefa).
En el acto de inauguración, se destacó la carrera de Peyi Guzmán, un cineasta que ha hecho pilas por el cine dominicano. Los organizadores dijeron que Altice va a dar un 15% de descuento a sus clientes durante el festival pa' comprar boletas lunes, martes, miércoles y viernes, y el famoso 2x1 de Altice los jueves, en todas las salas de Caribbean Cinemas. Además, a partir del 30 de abril, se podrán comprar las boletas en la boletería de Fine Arts o en línea en www.festivaldecinefinearts.com.
Ver todo