Karina Aristy pide que "Higüey reciba un trato presupuestario diferenciado" por su importancia en el turismo

La alcaldesa de Higüey, Karina Magdalena Aristy, le pidió al presidente que no se olvide de lo importante que es su área para el turismo del país y que le den un presupuesto especial.

En un programa de televisión, Aristy habló de lo que podría pasar si Verón-Punta Cana se convierte en municipio y se quejó de que a Higüey no le están dando suficiente dinero. "Nos están asignando apenas 796 pesos por habitante, cuando en la realidad tenemos cerca de 600 mil personas y una carga operativa que sobrepasa nuestras capacidades. Es injusto", dijo ella.

La alcaldesa explicó que más del 80 % de la gente que trabaja en los hoteles vive en Higüey y que cada día más de 2,000 autobuses van de allá para Bávaro-Punta Cana. "Verón es nuestro orgullo, pero no puede existir un Verón sin un Higüey. Somos el corazón que bombea la fuerza laboral de la zona turística más importante del país", afirmó.

Aristy también dijo que no quiere un acuerdo temporal entre alcaldes, sino algo que quede en la ley. "No queremos un simple acuerdo de momento entre alcaldes. Queremos que esto quede plasmado en la ley, para que no dependa de quién esté en el cargo", insistió.

Ella confía en que el presidente Luis Abinader escuche a la gente de Higüey y reciba a una comisión de la provincia. "No quiero que me reciba a mí, quiero que escuche al pueblo. Esta lucha no es política, es social y económica. Espero que el presidente nos escuche lo más rápido posible y nos brinde opciones que se queden plasmadas, porque lo que escrito está, escrito se queda", subrayó.

Durante la entrevista, también criticó a la Liga Municipal Dominicana (LMD) porque, según ella, no está siendo justa ni haciendo bien su trabajo. "Está jugando un papel muy desagradable, muy desafortunado y hasta incómodo para mí, porque conozco a la persona que dirige la Liga. Está llamada a defender a todos los municipios, no a enviar cartas para que los directores vayan a cobrar recursos sin que existan los reglamentos de la ley", denunció.

También dijo que espera una posición oficial de Fedomu, ya que Fedodim ya habló pero no comparte su opinión. Aristy contó que ha estado hablando con personas del turismo que saben lo importante que es Higüey para el turismo. Dijo que buscan soluciones justas para todos.

Además, habló sobre cómo ha mejorado el área de Friusa en Bávaro y que ahora está más limpio y ordenado. "El lugar se encuentra actualmente más civilizado y tranquilo. Hay avances notables. No es solo limpieza, es orden institucional", señaló.

Por último, recordó que en 2012 el Tribunal Constitucional le dio el derecho a Higüey de cobrar el dinero que se hace en Verón, pero que se acordó dividirlo 50/50 y que ahora eso debería hacerse ley.

Ver todo