Oye, en una movida poco común, el jefe del Juzgado Civil y Comercial del DN le metió una multa a tres abogados y a su clienta por pasarse de listos y andar con vainas "temerarias y de mala fe" en un caso. Los abogados son Lilia Fernández Lora, Mariel León Lebrón y Joel del Rosario Alburquerque. El presidente de la Cámara Civil, Miguel Ángel Díaz Villalona, dejó claro que "A pesar de tener conocimiento de que perpetran diligencias improcedentes, ostentan una conducta censurable". También le cayó la medida a la clienta, María Hazoury Delgado.
A to’ ellos les tocó pagar mil pesos (RD$1,000.00) de multa. La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del DN confirmó la jugada y rechazó la apelación que metieron María y su defensa el 16 de mayo.
Díaz Villalona explicó que un litigante temerario es "aquella parte que actúa de manera imprudente o maliciosa durante el proceso judicial", y que usa el sistema judicial con malicia y sin razón. Mariel León Lebrón es conocida por ser bien agresiva en casos de familia, mayormente divorcios. Esta sanción deja en evidencia su ética, al menos en este caso que le trajo problemas.
La ordenanza 504-2025-SORD-0395, firmada por el juez Díaz Villalona el 26 de febrero de 2025, resolvió una demanda de la Inmobiliaria Don Juan S.R.L. que estaba harta de las trabas que ponía Hazoury con sus oposiciones. Estas movidas le hicieron daño a las cuentas bancarias de la empresa, aunque no tienen nada que ver con el ex de Hazoury, Juan Rafael Llaneza Gil.
El tribunal vio que esos movimientos eran pura temeridad, usando una demanda de nulidad para complicar cuentas empresariales que no tenían nada que ver con su divorcio. El juez dijo que esto es un uso distorsionado del derecho a litigar y que desnaturaliza el proceso judicial.
Ya en noviembre de 2024, habían tumbado una oposición parecida por falta de base, pero María y su combo siguieron en la misma práctica. Eso mostró "una conducta censurable", según la decisión judicial, y el juez vio que no era un error suelto, sino una práctica regular de usar el sistema judicial para cosas turbias.
Aunque la multa es de mil pesos y puede parecer poquito, tiene un peso ético fuerte. En RD, esto manda un mensaje claro sobre cómo debe ser el ejercicio del derecho: con responsabilidad y respeto a la ley.
La Segunda Sala confirmó la sanción y el rechazo a la apelación de María y su defensa. Lilia Fernández Lora, quien trabaja junto a Mariel León, había estado en otro caso de divorcio complicado que terminó a favor del acusado, aunque pasó un tiempo preso.
En 2019, el Tribunal Superior de Tierras del Noreste mandó a unos abogados a pagar 500,000 dólares en una disputa, pero luego la Suprema Corte ajustó esa condena. La SCJ recordó que la ley dice que si una demanda es temeraria, el juez puede ordenar reparación e indemnización.
La buena fe es clave en la justicia, y el juez recalcó que usar el sistema judicial con malicia puede ser sancionado. Esta decisión busca mantener la ética en los pleitos legales y frenar estrategias con intenciones malas o que afectan a terceros.
Ver todo