Tan buscando cómo meterle mano al control y la vigilancia del mundo de los seguros en RD. La Contraloría General y la Superintendencia de Seguros se pusieron de acuerdo pa' compartir sus plataformas tecnológicas y así darle más fuerza a cómo se supervisa y se controla el negocio de los seguros y las fianzas.
El acuerdo lo firmaron Félix Santana García, el contralor, y Julio César Valentín Jiminián, el superintendente de Seguros. Santana García dijo que el gobierno de Luis Abinader está comprometido con modernizar la administración y ser más transparentes, pa' que la gente confíe más y se fomente un ambiente económico estable.
Él resaltó que el acuerdo trae beneficios y subrayó que incluye "la implementación de mecanismos conjuntos para mejorar la transparencia, garantizar la rendición de cuentas, fomentar la estabilidad financiera y promover el cumplimiento normativo en las operaciones del sector asegurador".
Por su parte, Valentín Jiminián dijo que "este convenio viene a abrir mayor disposición a interoperar para intercambiar informaciones y datos, protegidos por la confidencialidad de los mismos y la naturaleza de ambas instituciones".
El acuerdo dice que la Superintendencia tiene que dar informes, estadísticas y formas de control que aseguren que todo en los seguros sea transparente y confiable. Así, la Contraloría va a recibir info actualizada y herramientas pa' vigilar en tiempo real si se están cumpliendo las obligaciones fiscales y financieras en el sector de seguros.
Además, ambas instituciones se comprometieron a trabajar juntas pa' desarrollar sistemas tecnológicos avanzados que hagan los procesos más fáciles y permitan una mejor supervisión. También se van a crear programas de capacitación pa' los equipos técnicos y se va a informar al público pa' que la gente sepa cómo el sector de seguros impacta la economía.
Todo esto va a fomentar que todos los actores del mercado de fianzas tengan acceso equitativo, asegurando que haya competencia justa entre aseguradoras y demás, siguiendo las reglas del juego.
Dentro del acuerdo, se formarán comisiones con gente de diversas áreas como la Dirección Jurídica, Auditorías y Compras, que tendrán que supervisar cómo se implementan las herramientas tecnológicas, desarrollar protocolos de intercambio de info y evaluar los avances de la colaboración entre instituciones.
Este acuerdo se basa en cumplir con leyes como la Ley núm. 172-13 sobre Protección de Datos Personales, asegurando que la info que se comparta sea segura y confidencial.
La firma del acuerdo se hizo en el Salón de Reuniones de la Contraloría, resaltando que ambas entidades seguirán manejándose de forma autónoma, pero colaborando en proyectos juntos. En el evento estuvieron presentes varias personalidades, incluyendo al Comisionado Presidencial para la Reforma de la Ley de Seguros y Fianzas, Fernando Langa, y otros directores de las instituciones involucradas.
Ver todo