"Jóvenes de la Pucmm la rompen en concurso mundial de diseño sísmico"

Oye, te cuento que la PUCMM metió mano en el Concurso de Diseño Sísmico de Pregrado 2025 y quedaron quinto entre 48 universidades de 10 países. Eso fue un bobo bien organizado por el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica, allá en Berkeley, California, del 31 de marzo al 3 de abril.

La vaina es que esos tigres tuvieron que diseñar y armar unos modelos en madera balsa que aguantaran temblores en una mesa vibratoria. Además de ver si no se les caía la vaina, evaluaban cómo se veían los modelos, las presentaciones orales y hasta si seguían todos los criterios técnicos.

Dice la nota que "el equipo de la Pucmm no solo obtuvo el quinto lugar en la clasificación general, sino que también destacó en categorías específicas al alcanzar el cuarto lugar en Presentación y Exposición, el sexto lugar en Arquitectura y el octavo lugar en Comportamiento Sísmico".

Las universidades que se llevaron los primeros lugares fueron la Universidad Técnica de Cluj-Napoca de Rumanía, la Universidad de Toronto en Canadá, la Universidad del Sur de California y la Universidad de Ingeniería Civil de Bucarest, también en Rumanía. Estaban también compitiendo universidades duras como Cornell, Stanford, UCLA y el Indian Institute of Technology, Bombay.

La profesora Yohanna Hernández, que dirige la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de la PUCMM, dijo: "Competimos con universidades de países como Estados Unidos, Canadá y de Europa, y quedamos en quinto lugar. Estos resultados demuestran la calidad de la formación de nuestros estudiantes frente a universidades de alto renombre y trayectoria".

El combo de la PUCMM tenía a Anell Cruz, Engel Guevara, Jasmely Minyette, Alan Ventura, José Moreta, Gabriel Ortega, José González, Cristopher del Orbe y Laysha A. Rodríguez, además de las duras de Arquitectura Laura Fernández e Isabella García.

Y no solo eso, el equipo Cloud Track: PUCMM CLOUD, con Kamila Acevedo, Marco Reyes y Yira Tavárez, junto al profe Jesús Mejías, va para la Huawei ICT Global Competition 2024-2025 en Shenzhen, China. Esa gente quedó tercero en la fase regional y van a representar a Latinoamérica en esa competencia global de tecnología.

Ver todo