José María Cabral la pega con el estreno de "Tíguere" en el Festival de Guadalajara

El director duro dominicano, José María Cabral, botó su nueva película "Tíguere" en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que es un evento bacano de cine. Esta vaina de película le mete mano a los códigos de la masculinidad tóxica en un ambiente de reeducación de chamaquitos, y fue un palo, porque la gente la aplaudió de pie y la vieron como una de las propuestas más heavy y humanas del festival.

"Tíguere" se trata de un corito de adolescentes que los mandan pa' un campamento pa' "hacerse hombres", donde se destapan las emociones, las vainas sociales que no cuadran y los traumas que se pasan de generación en generación, todo lo que forma la identidad masculina en Latinoamérica.

La peli está llena de momentos que te ponen los pelos de punta y tiene un estilo sencillo pero poderoso. Da una visión crítica pero con corazón a un sistema que sigue empujando estereotipos que hacen daño.

"Esta es quizás mi película más personal", dijo José María Cabral. "No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia".

El chamaquito cubano Carlos Fernández, que es la estrella de la película, estuvo en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con la gente y los medios de allá. Su actuación ha sido halagada por críticos como "desgarradora, sutil y honesta", y lo ven como una promesa del cine iberoamericano.

"Tíguere" ya ha dado la vuelta al mundo, mostrándose en países como Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, y más, donde la gente ha hablado de ella por su valentía temática y su forma de tocar el corazón.

Ver todo