"Jevitos critican las 'repatriaciones masivas' y piden una política migratoria 'humana'"

Oye, la vaina ta caliente con eso de las deportaciones. La Compañía de Jesús aquí en Dominicana 'tá con una "profunda preocupación" por lo que 'tá haciendo el presidente Abinader con la gente que viene de fuera, dice que 'tan sacando a los migrantes de mala manera, con violencia, racismo y sin seguir las reglas.

Ellos mandaron un comunicado diciendo que esto es un "estado de excepción" por lo que dijo el presidente en octubre del 2024, que cada semana se iban a deportar diez mil personas que no tienen sus papeles en regla.

Los curas 'tan diciendo que esto afecta los derechos humanos y que RD ha firmado papeles que dicen que hay que respetar las reglas, cuidar las familias y proteger a los más vulnerables, como los niños y las mujeres embarazadas.

También 'tan alarmados porque dicen que están parando gente que es dominicana pero de piel oscura y que los 'tan tratando mal. Ellos dicen que estas cosas "no solo deshonran nuestros principios como nación, sino que generan un clima de temor e incertidumbre".

Aunque algunos reportes de fuera, como uno de Vatican News, dicen que 'tán exagerando al usar palabras como "tortura", los jesuitas creen que la manera en que se están haciendo estas cosas da una mala imagen del país.

Ellos dicen que necesitamos una política migratoria "integral, justa y humana", que se enfoque en regularizar a los que ayudan al país a crecer.

Mencionan que el jefe del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Lozano, tiene una idea bien pensada, con control en la frontera, perseguir a los que trafican con gente, regular el trabajo de manera efectiva y modernizar las instituciones.

Los jesuitas llaman al gobierno, políticos, empresarios y la sociedad a que hablen en el Consejo Económico y Social, para hacer una política migratoria que sea justa y respete la dignidad de la gente.

"El proceso de deportación masiva debe parar inmediatamente", dicen ellos, apoyando una propuesta del Centro Montalvo que pide que se revise cada caso y que promovamos una cultura de hospitalidad.

Ver todo