Freddy Novas y Dhamelisse Then, cada uno por su lado, dijeron que la ARS no tiene problemas con los pagos. Freddy Novas, que es el director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, salió este martes a defender a Senasa, diciendo que ellos siempre pagan a tiempo los días 5 de cada mes.
Novas explicó que gracias a eso, los pacientes del régimen subsidiado tienen cobertura al 100%, incluyendo internamientos y procedimientos. "Valoramos la iniciativa del Gobierno de integrar a más de 5.7 millones de personas en condición de vulnerabilidad al Régimen Subsidiado, superando la meta de 2 millones establecida por el presidente Luis Abinader, ya que les garantiza una cobertura total en sus atenciones médicas", dijo en una nota de prensa.
Novas recordó que en el 2020, había 3.7 millones de afiliados al Régimen Subsidiado, y ahora hay más de 5.7 millones, cumpliendo al 100% el mandato del presidente Abinader de afiliar a 2 millones más, llevando la cobertura del 67% al 98% en el Seguro Familiar de Salud.
Además, mencionó que gracias a Senasa, en el Materno Reynaldo Almánzar ya no se cobra el copago que antes se les cobraba a las pacientes. "Las pacientes con Senasa subsidiado reciben una atención integral e insumos de calidad, sin tener que pagar diferencia de nada, lo que se traduce en un alivio económico y bienestar para las usuarias", enfatizó.
Por otro lado, Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, valoró el compromiso de Senasa con los servicios médicos para los niños del régimen subsidiado. Then aseguró que el cumplimiento de Senasa es clave para que los tratamientos especializados de los niños sigan sin parar, especialmente para aquellos con condiciones complejas que requieren hospitalización o medicamentos caros.
"Valoramos profundamente el compromiso de Senasa con la salud infantil. Su puntualidad en los pagos y la garantía de cobertura total permiten que nuestros pacientes del régimen subsidiado reciban la atención que merecen, sin barreras económicas", señaló. También dijo que "los pagos que nos hace Senasa representan más del 70 % de nuestros ingresos".
Ambos directores salieron a hablar después de que el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Comisión de Salud del partido Fuerza del Pueblo dijeran que el Seguro Nacional de Salud está en crisis financiera y que hay retrasos en algunos pagos.
Ver todo