Oye, mi gente, les traigo una noticia bacana: El proceso pa' solicitar admisión se cierra el viernes 31 de enero de 2025, así que no se duerman. El ITLA lanzó la carrera de Tecnólogo en Ciberseguridad en modalidad semipresencial en su sede de Santo Domingo Norte, en el segundo piso del edificio Centro de Formación Mamá Tingó, en Villa Mella. La carrera dura 2 años, así que ya saben.
El rector del ITLA, Rafael Féliz García, dijo que “el proceso de solicitud de admisión culmina el próximo viernes 31 de enero de 2025” y destacó la importancia de seguir dándole pa' lante a las carreras de alta tecnología. Dijo que expandir la carrera de Ciberseguridad es un compromiso del Estado con los estudiantes, porque el ITLA es parte de la Comisión Técnica Especializada del Centro Nacional de Ciberseguridad, gracias al decreto 685-22 de Ciberseguridad de la República Dominicana.
Los que se gradúen de esta carrera podrán trabajar en el sector industrial, como energía e ingeniería, o en el sector de servicios, como seguros, banca y salud. También podrán meterse en el área de educación y tecnología de la información. La vaina es que las carreras del ITLA tienen un nivel de empleabilidad del 92 por ciento, así que hay mucha oportunidad de conseguir un buen sueldo.
Los graduados de Ciberseguridad en el ITLA van a aprender a planificar, implementar y manejar arquitecturas de Ciberseguridad, según las necesidades de hoy en día. Además, van a tener prácticas constantes en el Laboratorio de Ciberseguridad del ITLA. Desde el 2019, han graduado 573 profesionales que trabajan en tech, tanto en el gobierno como en el sector privado, y también pueden ser asesores independientes.
En celebración del 25 aniversario del ITLA, están mejorando el laboratorio de Ciberseguridad. Recientemente, la empresa Consultant SRL donó equipos de redes y ciberseguridad valorados en unos 100 mil dólares. Con estos equipos, que incluyen routers, switches, servidores y firewalls, los estudiantes van a poder aprender a manejar sistemas operativos como Linux y Windows, configurar redes y defender el ciberespacio.
Virginia Rymer, la coordinadora del Centro de Excelencia de Redes y Seguridad Informática del ITLA, dijo que con los nuevos equipos, los estudiantes van a adquirir habilidades duras para dar cátedra en el mundo de la tecnología. Así que ya saben, ¡aprovechen esta oportunidad!
Ver todo