Intrant pone en línea los servicios y relanza su plataforma pa' datos de accidentes en RD

Mi hermano, oye lo que hay: El Intrant se puso pa' lo suyo y lanzó "Intrant Digital", una vaina que va a poner todo en un solo sitio y hacer que sacar licencias sea un cachú. El miércoles, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) arrancó con esta plataforma bacana que moderniza 39 servicios de pago y mejora 12 procesos internos.

También relanzaron el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), que es la primera herramienta digital en el país que te da datos en tiempo real sobre los accidentes de tránsito. Eso viene con el sello de la OPS/OMS.

Con "Intrant Digital", la gente puede entrar a una plataforma que hace todo más fácil, desde sacar licencias (carnet de aprendizaje, renovaciones, duplicados, cambios de categoría y más) hasta permisos para eventos, ocupación de vías y actividades especiales, además de certificación en charlas y cursos.

Y no solo eso, ahora con la nueva "App Intrant", la gente puede reportar cualquier vaina rara en las calles desde el celular. Y con la plataforma de gestión digital, cada reporte será atendido al tiro, mostrando en tiempo real qué se está haciendo al respecto, según dijeron en una nota de prensa.

Milton Morrison, el jefe del Intrant, dijo que con "Intrant Digital" se da un salto bacano en cómo la gente se va a relacionar con el sistema de tránsito, transporte, movilidad y seguridad vial. "Modernizamos procesos que antes eran lentos, para ofrecer una experiencia ágil, transparente y centrada en las personas. Esta plataforma es un compromiso con la movilidad eficiente y la calidad de vida de todos", dijo Morrison.

Guido Gómez Mazara, el presidente del Indotel, también le echó su boche a la transformación digital: "Este tipo de iniciativas consolidan una administración pública más cercana, moderna y eficiente. Desde Indotel, respaldamos firmemente el fortalecimiento de plataformas como Intrant Digital, que promueven la transparencia, la trazabilidad y la confianza ciudadana en los servicios del Estado".

Según la nota, el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi) relanzó su plataforma con un look nuevo y acceso a datos de varias fuentes oficiales, como la Digesett, el Inacif, el Ministerio de Salud Pública, el 9-1-1 y la Procuraduría, entre otros.

"Esta herramienta facilita a medios de comunicación, académicos, instituciones educativas y al público general consultar estadísticas detalladas sobre accidentes de tránsito, segmentadas por ubicación, tipo de vehículo, edad y hora, entre otros parámetros", detalló el funcionario.

"Con Opsevi, ponemos la información en manos de quienes toman decisiones, investigan y comunican. Este observatorio no solo genera datos: salva vidas al permitir políticas públicas más efectivas y focalizadas", señaló Milton Morrison.

Ver todo