Oye, mi gente, déjenme contarles lo que está pasando con la Dida y otras instituciones aquí en RD. El pana Elías Báez, que es el que lleva la batuta en la Dida, dice que esta movida es muy importante. ¿Por qué? Porque la Dida, la Superintendencia de Seguros, la Sisalril y Proconsumidor se juntaron este martes para montar una mesa técnica de trabajo. La idea es que estas instituciones se pongan de acuerdo para proteger mejor a los que están en el Seguro Social y en los planes de salud.
Elías Báez dijo que es clave que estas instituciones trabajen juntas porque "en solitario nada se puede hacer, pero si unimos esfuerzos, los resultados serán mejores". El hombre está claro de que la unión hace la fuerza.
También habló Julio César Valentín Jiminián, el que está al frente de la Superintendencia de Seguros. Este pana dice que hay que ponerse las pilas con la supervisión y hacer que el sector de los seguros y la salud sea más justo y transparente. Según él, "como entes reguladores, debemos avanzar hacia una visión integral que maximice el bienestar colectivo".
Eddy Alcántara, que está al mando de Proconsumidor, le dio peso a la importancia de cuidar al consumidor en esos líos con las empresas de salud. Dice que "debemos garantizar la equidad y transparencia en los contratos de afiliación".
Jefry Lizardo, que estaba representando a Miguel Ceara Hatton de la Sisalril, también apoyó la idea. Celebró el acuerdo para mejorar cómo estas instituciones trabajan juntas por el bien de los afiliados. Habló de problemas como cuando niegan servicios, los gastos extra que uno tiene que hacer y cuando la cobertura no da para nada.
Esta mesa técnica va a trabajar en chequear y solucionar esos líos. Van a tener reuniones regulares para ver cómo van cumpliendo con lo que prometieron. Además, cada institución tiene su tarea específica para seguir avanzando en la defensa de los derechos de la gente.
Ver todo