En el coro se va a hablar de cómo las plataformas digitales están influyendo en el periodismo y la democracia. El Indotel contó de qué va el coro "Redes Sociales, Periodismo y Democracia", que se va a hacer en el auditorio de la Unibe el 17 y 18 de marzo pa' ver cómo las plataformas digitales están afectando el periodismo y la democracia.
Van a venir tigueres y gente de fuera pa' hablar de los líos que están teniendo los medios con tanta noticia falsa y lo rápido que andan esas vainas en las redes. En el coro, se va a hablar de qué se puede hacer pa' parar esas noticias falsas, cómo hacer que la gente confíe más en los medios y cómo ser más responsables con lo que se tira en internet.
En la rueda de prensa en el Salón Orlando Jorge Mera, el capo del Indotel, Guido Gómez Mazara, dijo que el coro es pa' que la gente piense en el papel de las plataformas digitales en la difusión de información y cómo eso afecta lo que la gente piensa.
Ahí también estaban Aurelio Henríquez del CDP, y los consejeros Fausto Rosario y Juan Taveras Hernández. Aurelio dijo que estos coros son importantes porque, según unos estudios, más del 67 % de lo que se ve en las redes es mentira. También dijo que el 77 % de la gente comparte cosas sin saber si son verdad, lo que hace que la desinformación corra más.
Fausto Rosario dijo que hay que hacer cosas pa' que la gente sea más ética y responsable cuando comparte cosas en las redes. Dijo que el coro va a ser un espacio pa' hablar de las mejores formas de hacer y compartir información en el mundo digital.
Juan TH resaltó que hay que reforzar los principios éticos en el periodismo. Señaló que en el coro habrá paneles donde se van a discutir estrategias específicas pa' combatir la desinformación y asegurar que la información que se difunde sea verdadera. También habrá sesiones interactivas pa' analizar casos reales y buscar soluciones pa' mejorar la transparencia y precisión en el mundo digital.
Ver todo