"Hospitales privados dicen 'estamos en condiciones' de armar una red y enganchar con el turismo médico"

Oye, mi gente, miren lo que está pasando: La Asociación de Hospitales Privados de RD y Centroamérica está tratando de armar un corito para atraer pacientes desde Estados Unidos y Canadá. El pana Carlos Prato, que es el secretario de la junta directiva de esta asociación, dijo que los hospitales privados que se juntaron están en buena para armar una red que dé servicios de calidad y se conecte con el turismo médico.

Prato dijo: "Yo en particular tengo el sueño de que juntos, cada país, con sus fortalezas, podamos mercadearnos con un solo destino de turismo médico", así mismito lo soltó.

Esto fue durante el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud. El jefe del Hospital IMG, que también es el que lleva la batuta del evento, dijo que los hospitales pueden ofrecer medicina que no le duela mucho al bolsillo y con atención rápida para la gente de países como USA o Canadá.

También dijo que hay chance de mostrar "el alto nivel de la medicina" y todo lo que la industria de la salud en esta zona puede ofrecer. Que este es el momento ideal para crear juntes entre hospitales, ya sea con referimientos médicos, mejores prácticas, educación y cosas de gerencia como las compras.

En esa onda, él valoró que el evento va enfocado a educación, calidad, y cómo conseguir cuarto para financiar todo eso, con más de 30 charlas que se van a dar en el Barceló Bávaro Palace en Bávaro-Punta Cana.

Prato también mencionó que en el evento están presentes la Federación Centroamérica y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), el Banco Mundial, el BID y la Corporación Financiera Internacional (IC) del Banco Mundial, además de clínicas y hospitales privados de RD y la región centroamericana.

Este congreso de los hospitales privados se está montando en el Barceló Bávaro Palace, y hay una pila de conferencias, más de 30, que van a tocar temas de salud, cómo financiar todo, la tecnología, y la calidad de la atención, entre otros.

Prato también dijo que se van a dar conversas sobre la transformación digital, expedientes clínicos electrónicos, cirugía robótica, genética médica, medicina personalizada, ética médica, estándares internacionales y cómo hacer que más gente pueda pagar por los servicios de salud, con ayuda de MasterCard y GMP.

Ver todo