Hikmet Barutçugil: "El arte e' un lenguaje bien chulo"

Mira, te voy a contar esto en un lenguaje bien de nosotros, los dominicanos del barrio. Resulta que hay un pintor turco que está demostrando que el arte no conoce límites. El arte puede cruzar fronteras, religiones, idiomas, tú sabes. En tiempos de guerra o de paz, el arte rompe barreras. Es como un superhéroe que vive más que los mismos artistas que lo crean.

En Turquía, hay una técnica que ha pasado por muchísimas generaciones. Se llama "Ebru", que es como pintar en papel de una manera que parece mármol. Ahora mismo, esa vaina se está exhibiendo en la Quinta Dominicana con el nombre "Ebru: El Arte del Marmoleado", hasta el 6 de abril.

Hikmet Barutçugil, un tipo duro en esa técnica, la encontró estudiando caligrafía. Como no tenía un maestro, él mismo inventó su estilo, "Barut Ebru", buscando aprender por su cuenta.

"Bueno, este es un arte turco muy antiguo. Viene de Asia Central, de donde provienen los turcos. No sabemos exactamente cuándo y dónde empezó, pero probablemente surgió en el siglo VIII o IX. El primer ejemplo que tenemos en nuestras manos es del siglo XV."

Desde entonces, usaban esta técnica en caligrafía y para decorar libros. Pero hace como 100 años, esta tradición casi desaparece en Turquía. Hace 50 años, Barutçugil se metió en esto. Se interesó en la caligrafía y al ver esta técnica, se enamoró de ella.

"Sin embargo, cuando empecé, no había nadie en Turquía enseñando esto. Hay un solo hombre, pero es un poco reservado. Por lo tanto, estudié arte y diseño textil. Mi educación me ayudó a descubrir cosas nuevas. Fue prueba y error por muchos años."

Al principio, nada de lo que hacía se parecía a lo clásico, pero eso fue bueno porque así él inventó su propia técnica. Él lo ve como algo hermoso y hasta terapéutico. "Lo disfruto mucho, mucho. Me gusta compartir mi felicidad y mi disfrute: Dondequiera que voy, noto que la gente realmente lo disfruta. Eso me hace feliz. El arte es un lenguaje hermoso."

Encontrar la técnica antigua fue difícil, pero tres años después, se dio cuenta de que esos diseños vienen de la naturaleza. "A través de la fotografía, la vemos en algunos planetas y, bajo el microscopio, también encontramos estas líneas. En la naturaleza, vemos capas. En el agua, en el aceite, se crean estos diseños. La naturaleza se interesa por estas formas, así que sigo con esa técnica."

En 1987, fue a una exposición en el Museo Británico. Conoció a una mujer, mitad iraní, mitad libanesa, que vivía en Londres. Ella escribió sobre él en una revista británica y usó el término "Barut Ebru" por su apellido.

El pintor ha estado en Puerto Rico, Colombia y ahora en Dominicana, enseñando su arte. "Mucho. Estaré enseñando en algunos sitios, y después de mañana vuelvo a casa. Algo nuevo, algo diferente; no me gusta repetirme."

Así que ya tú sabes, este pintor está llevando su arte por el mundo, compartiendo su técnica única y dejando a todo el mundo maravillado.

Ver todo