Oye, bro, te voy a contar lo que está pasando con la Suprema Corte de Justicia aquí en RD. El presi de allá, Luis Henry Molina, salió diciendo que esa nueva Política de Protección de Datos que soltaron el 14 de noviembre no es un invento loco ni un capricho del Poder Judicial. Según él, es una movida para ponerse a la par con el mundo digital y seguir las mejores prácticas globales.
Molina dejó claro que este documento está basado en vainas serias como la Declaración Universal de Derechos Humanos y otras leyes internacionales que defienden nuestros derechos. Él dice que la meta final es proteger la dignidad, privacidad y derechos de la gente que está metida en juicios, pero sin dejar de ser transparentes y accesibles.
En su blog personal, Molina aseguró que los casos importantes seguirán estando al ojo del público y la prensa. "La política no impide informar sobre las acusaciones, las personas procesadas ni los resultados de los casos. Sin embargo, protege datos personales, como direcciones, números de identificación o información de salud, que no son esenciales para el entendimiento del caso y cuya publicación podría vulnerar la dignidad de las personas involucradas", reiteró.
Dice también que los tribunales van a seguir iguales de abiertos, publicando decisiones en el Boletín Judicial y otros medios oficiales. "Además, los periodistas seguirán teniendo acceso a las salas de justicia y a los expedientes públicos. La política solo establece medidas para evitar que se expongan datos irrelevantes o sensibles", aclaró.
Sobre cómo va a funcionar todo esto, él dice que no va a ser un lío administrativo extra en los tribunales porque "este proceso no es una tarea secretarial". Y para que todo marche bien, la Suprema Corte va a usar una plataforma digital bien chévere.
Pero no creas que todo el mundo está contento. La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) no está muy feliz con esta vaina y se quejó fuerte. Dicen que la Suprema está tratando de legislar por su cuenta y eso puede afectar el acceso a los expedientes judiciales. Según ellos, esta política le da mucho poder a la SCJ para esconder cosas que deberían ser públicas y eso podría ser un lío para la transparencia y las libertades del pueblo.
Ver todo