Grupo Puntacana hace una "vía alterna" y un "elevado" pa' que el tapón en Punta Cana no sea tan fuerte

Oye, mi gente, les cuento que están armando dos obras durísimas pa' que el tráfico en el Bulevar Turístico del Este no sea un lío. Tú sabes que esa calle es clave pa' los turistas que vienen a vacacionar por aquí. La vaina es que están haciendo una carretera alternativa desde la rotonda de Punta Cana y un elevado por el cruce de Los Manantiales, que está a unos 4.5 kilómetros del aeropuerto de Punta Cana.

Esto lo está manejando el Grupo Puntacana pa' que el tráfico desde el aeropuerto y los alrededores sea más ágil y seguro. Así la gente se ahorra tiempo, gasolina y su cuarto. Wilson Mejía, el duro de Ingeniería del Grupo Puntacana, dijo: «Esta vía alterna busca evitar que los conductores que salen del aeropuerto y zonas cercanas interactúen obligatoriamente en la rotonda de Punta Cana, creando un bypass -vía alternativa-, ya que esta maneja un alto volumen de vehículos que genera tráfico lento y congestión, lo que representa un costo en tiempo y recursos».

El elevado que va a pasar por Verón ayudará a que no se formen esos tapones que siempre hay pa' Bávaro y pa' Santo Domingo. Todo esto es pa' que el Bulevar Turístico del Este no se tranque, porque esa calle es vital pa' que el turismo funcione bien por aquí.

La carretera alternativa va a tener 525 metros de largo, con un carril de cinco metros de ancho, diseñada pa' que le den hasta 70 kilómetros por hora. También van a tener espacios pa' caminar y carriles secundarios, pa' que manejar por ahí sea un gustazo y seguro.

El elevado va a tener unos 900 metros, contando las rampas y el puente principal. Tendrá cuatro carriles, dos pa' cada lado, y garantizará que el tráfico por debajo del puente sea fluido.

Mejía contó que los materiales que están usando son los más duros, que aguantan bien, se consiguen fácil y no son caros. Están usando material de relleno de aquí, hormigón por su resistencia y asfalto pa' que todo se vea igualito que el pavimento de ahora.

Estas obras vienen con todo: drenaje pa' que no se inunde, señales, luces y el terreno bien puesto. Han hecho estudios de todo tipo pa' que esto quede bien chévere y seguro.

El proyecto empezó el 21 de abril de 2025 y tiene un tiempo de ejecución de siete meses. Ahora están trabajando en cómo mantener el tráfico, desvíos temporales y asegurando las instalaciones eléctricas y de datos pa' que todo siga fluyendo.

Cuando terminen, la idea es que la gente llegue más rápido a donde va, que los turistas se sientan cómodos y que el aire esté más limpio porque no habrá tantos carros parados en tapones. Mejía explicó: «Esto se traduce en una impresión positiva para el público general que usa la vía, aún más para los turistas que desean llegar de una manera más rápida, cómoda y segura a sus destinos».

Estas obras están pensadas pa' que aguanten el crecimiento que se espera en los próximos 20 años. Ya han hecho modelos de simulación que dicen que, con buen mantenimiento, el servicio seguirá siendo bueno por mucho tiempo.

Se espera que las autoridades también le metan mano a otros puntos problemáticos como el área de Coco Bongo y la misma rotonda de Punta Cana. Si logran eso, el área turística sería un sistema vial integrado, más eficiente y moderno.

Ver todo