Gobierno dice que va a cambiar "horario de instituciones públicas" pa' que el tapón afloje un poco

El Gobierno de RD ta cambiando los horarios de las oficinas públicas en el Gran Santo Domingo pa' ver si así se afloja un poco el lío del tráfico en horas pico. Alexandra Cedeño Villegas, la jefa de Movilidad Urbana del Intrant, soltó la info mientras presentaba un estudio que hicieron junto a una empresa de Brasil llamada Imtraff.

"Más del 60 % o 70 % de los desplazamientos de la mañana se deben a motivos de trabajo y estudio. El problema es que todos esos viajes ocurren al mismo tiempo, de 8:00 a 9:00 de la mañana, lo que genera un colapso vial generalizado y hace que la gente llegue estresada después de dos horas atrapada en el tráfico", dijo Cedeño.

La cosa es que ahora van a dividir el trabajo en dos bloques: uno de 7:00 AM a 2:00 PM y otro de 2:00 PM a 9:00 PM, especialmente en las oficinas donde llega pila de gente diaria. Con esto, quieren que la gente no tenga que hacer todo al mismo tiempo y así el tráfico no sea un lío tan grande.

"El objetivo es claro: mover los desplazamientos para que no todos coincidan a la misma hora. Con esto se reduce la presión en el sistema vial, se gana tiempo y se mejora la calidad de vida de los trabajadores y ciudadanos", aclaró Cedeño.

Por su lado, el ingeniero brasileño Federico Rodrigues, de Imtraff, dice que con pequeños cambios, como quitar giros a la izquierda y mejorar los semáforos, se puede mejorar el tráfico un 20 % sin gastar mucho cuarto. "Son pequeños cambios en intersecciones clave que, sumados, tienen un efecto multiplicador. Con ingeniería de tránsito podemos ganar eficiencia, seguridad y sostenibilidad", explicó Rodrigues.

Todo esto es parte de un plan grande pa' mejorar el tráfico en Santo Domingo. El Banco Interamericano de Desarrollo dice que este problema le cuesta al país 180 millones de dólares al año. El plan se hará por fases y servirá para futuras políticas de ordenamiento urbano. El Intrant también va a lanzar campañas pa' que la gente se entere y se acostumbre a los nuevos horarios y rutas.

Alexandra Cedeño Villegas señaló que no todo se va a hacer de una vez, sino que será poco a poco.

Ver todo