El corillo le hizo un tremendo homenaje a Giovanny Cruz Durán, un tigre duro en la actuación y la escritura, en la Galería Nacional de Bellas Artes. Ahí, con toda la gente importante y sus panas del medio, se armó un corito chévere.
La gente de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (Defae), con ayuda del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes (Dgba), le dieron su respectivo reconocimiento a Giovanny este lunes. Le pusieron el título de Estudiante de Honor de la Escuela Nacional de Arte Dramático (Enad), un trofeo pa' su vitrina.
La vaina estuvo intensa y llena de respeto en el lobby oeste de la Galería, con la maestra Marinella Sallent, la jefa dura de la Dgba, al frente del evento. También cayeron por allá Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; el actor y director Mario Lebrón, y otro corillo de autoridades, familiares, panas, estudiantes y profes para celebrar la carrera de este caballo del teatro dominicano.
"Estamos reconociendo no solo a un artista bacano, sino también celebrando cómo el arte nos guía, inspira generaciones y sube el nivel educativo de nuestras instituciones", soltó Sallent. "Este reconocimiento lo celebramos con alegría, porque, con su trayectoria, él también honra a esta escuela. Nos recuerda por qué existimos. Nos recuerda que formar artistas no es solo enseñar técnicas, sino sembrar sensibilidad, pensamiento y sentido de país", agregó.
Además, Gamal Michelén le echó su bendición, pidiéndole a Dios que "para que estés con nosotros muchos años más". "Hay Giovanny para rato, y eso es lo que estamos esperando todos", dijo.
En medio del acto, Giovanny, conmovido hasta el queque, dio las gracias con unas palabras que llegaron al corazón, recordando sus tiempos en la Escuela Nacional de Arte Dramático (Enad) y reafirmando que sigue firme con las nuevas generaciones de artistas.
"Tratar de negar las emociones que este preciso instante me produce sería inútil. Además, ¿por qué hacerlo? Prefiero agradeceros este homenaje que es especial en sí mismo, y lo es también por el momento en que llega", comentó el autor de pilas de obras y miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. "Una gran parte del tiempo que me queda en este plano de la existencia, donde apenas he cumplido mis primeros 71 años, la pasaré recordando y agradeciendo este homenaje. ¡Y hay Giovanny para rato!", expresó mirando a sus hijas, Fiora y Renata, que no paraban de llorar de emoción. También agradeció a los jefes de la Defae y la Enad, Elvis Guzmán y Rafael Morla, por hacer posible este reconocimiento.
Pa’ cerrar con broche de oro, se presentó un pedacito de su obra "El último personaje de Cecilia B", con la dirección de Fausto Rojas, de la Compañía Nacional de Teatro, y las actuaciones de Nileny Dippton y Wilson Ureña. Esa escena estuvo a otro nivel y fue de lo más destacado del evento.
Giovanny Cruz Durán, un mocano de pura cepa, dramaturgo, narrador, poeta, guionista, maestro, actor y director, es un peso pesado del teatro dominicano y latinoamericano. Ha escrito más de cincuenta obras y dirigido más de 30, metiéndose en la piel de muchos personajes en su carrera. Sus obras han dado vueltas por República Dominicana, París, Madrid, Barcelona, y más. También fue viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura.
Este reconocimiento de Bellas Artes a Giovanny Cruz Durán no solo le da su merecido respeto, sino que también resalta cómo las instituciones culturales dominicanas valoran a sus figuras más importantes y promueven el arte dramático como parte vital del patrimonio nacional.
Ver todo