Oye, mi gente, aquí les va el resumen de lo que pasó en el encuentro de los tigueres de la cultura en el Centro Cultural de España. Los panas de Gestor Cultural RD se juntaron a darle mente a la Ley de mecenazgo 340-19, a ver si la meten de nuevo en el Congreso y qué tal la propuesta de la Dirección General de Impuestos Internos (Dgii) para que esa vaina funcione bien.
La Dgii quiere cambiar el lío del incentivo fiscal, quitando eso del "deducible de hasta un 2.5 % del impuesto sobre los ingresos netos" y poniendo "un 2.5 % de los impuestos de las empresas como crédito fiscal". Dicen que es pa' que la vaina funcione, pero los tigueres creen que eso no es suficiente pa' lo que necesita la cultura y que lo mejor sería subirlo al 5 %.
Los gestores dijeron que el Fondo Solidario del Arte y la Cultura (Fosac) debería tener mínimo 100 millones de pesos cada año, como antes, pa' mantener los proyectos culturales que son un palo.
En la reunión, también se habló de que los gestores tienen que estar en el coro cuando se hable de cambiar la ley, porque ellos son los que saben de eso.
El combo valoró que ahora mismo hay 26 proyectos bacanos certificados por el Fosac, y se dieron cuenta del apoyo de la Dirección General de Mecenazgo, que está dirigida por Henry Mercedes Vales, quien estuvo presente y respondió a las preguntas de los gestores.
Finalmente, llamaron al Congreso Nacional pa' que le pongan atención a estas recomendaciones y fortalezcan las leyes, pa' que la cultura siga creciendo y las políticas culturales sean más fuertes.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, ha dicho que llevar la cultura a to' el mundo es una prioridad, y que la Ley de mecenazgo es clave pa' eso, porque ayuda a que el dinero llegue a to' el país.
Ver todo