"Funcionarios haitianos chequean la 'repatriación de 700 ciudadanos' en programa de 'retorno voluntario'"

El lío se armó con 11 guaguas y dos furgones pa’ llevar a un corillo de 700 haitianos, entre chamaquitos y adultos, pa’ la frontera en tres puntos distintos. Esto es parte del segundo operativo humanitario de “retorno voluntario” que el Gobierno de Haití arrancó, en combinación con su embajada y consulados aquí en RD.

Según lo que soltó la embajada haitiana, los panas indocumentados fueron movidos el viernes pasado desde Friusa, en Punta Cana, de vuelta pa’ Haití. El embajador de Haití en RD, Fritz Lonchamp, cayó al lugar pa’ chequear que todo estuviera en orden y que el viaje fuera bien, como dice la nota de prensa.

Este meneo se armó después que las autoridades dominicanas sacaron a un corillo de haitianos en La Altagracia, en un sitio que le dicen Matamosquitos, dejándolos sin techo. "Además de responder a la solicitud de nuestros compatriotas y garantizar que regresen con sus efectos personales, esta iniciativa demuestra la voluntad de nuestro gobierno de gestionar de forma responsable la crisis migratoria entre ambos países", dijo Lonchamp.

Pa’ mover a la gente usaron 11 guaguas y dos furgones llenos de muebles, y arrancaron pa’ tres puntos fronterizos:

- Dajabón/Ouanaminthe (norte)

- Pedernales/Anse-à-Pitres (sur)

- Elías Piña/Belladère (centro)

El operativo también tuvo el apoyo del comando militar regional, con el general Kelvin Melo Castillo al frente, quien andaba con el diplomático haitiano y el cónsul de la región, Wencesclass Lambert. Además, la ministra de los Haitianos Viviendo en el Exterior, Kathia Verdier, lideró un grupo que revisó los puntos de entrada en Haití y puso un centro de atención médica en Ouanaminthe para ayudar a las mujeres embarazadas.

Este programa de retorno voluntario se pensó como una respuesta humanitaria ante los operativos migratorios que se han intensificado en RD desde octubre de 2024. Instruido por el Consejo Provisional de Transición (CPT) a través de la Cancillería haitiana, el plan busca hacer traslados seguros, mantener a las familias juntas y reducir las vulnerabilidades de los afectados.

Ver todo