Oye, te voy a contar lo que está pasando con el lío de corrupción de la Operación Antipulpo en el tribunal de aquí. El Ministerio Público sigue con sus cuentos en el juicio del caso, y parece que el miércoles que viene por fin van a decir cuántos años quieren que le den a cada uno de los acusados. Entre ellos está Juan Alexis Medina Sánchez, que es el que más suena en este enredo.
Las peticiones de sentencia se van a presentar en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde la jueza Claribel Nivar Arias manda junto a las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo.
Según la acusación del Ministerio Público, en este lío hay 27 personas y 21 empresas metidas, y supuestamente le han tumbado más de 4,500 millones de pesos al Estado. En sus argumentos, sacaron pruebas contra Fernando Rosa, Carmen Magalys Medina Sánchez y la empresa R & T Construcciones e Inversiones SRL, señalando a Juan Alexis Medina Sánchez como el que maneja los hilos del asunto.
Los que están en el lío tienen un montón de cargos encima, como:
- Asociación de malhechores
- Estafa contra el Estado
- Desfalco
- Complicidad para el desfalco
- Soborno activo y pasivo
- Uso de documentos falsos
- Financiamiento ilícito de campañas políticas
- Tráfico de influencia
- Lavado de activos
- Coalición de funcionarios
- Concusión, y unos cuantos más.
La audiencia la dejaron para el miércoles 2 de abril, cuando el Ministerio Público va a seguir con su show.
En su exposición sobre Rigoberto Alcántara, el fiscal Ernesto Guzmán dijo que ellos probaron que el tipo era un "testaferro" en todo este lío de corrupción.
Según el expediente, Juan Alexis Medina Sánchez, que es el protagonista principal, hizo un entramado de empresas usando "tráfico de influencias" por ser hermano del presidente de entonces. Con ese truco, dicen que hizo todo tipo de vainas fraudulentas junto a funcionarios.
También está metida su hermana Carmen Magalys Medina Sánchez, que era la vice del Fonper. Otros que suenan en el lío son Francisco Pagán, que era el capo en la Oisoe; Fernando Rosa del Fonper; Freddy Hidalgo, que era el jefe de Salud Pública, y Rafael Germosén, que manejaba la contraloría.
Otros nombres en la lista de acusados son María Isabel de los Milagros Torres, José Miguel Genao Torres, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Antonio Florentino Méndez, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Rigoberto Alcántara Batista, Víctor Matías Encarnación Montero, Rafael Leónidas de Oleo, Libni Arodi Valenzuela Matos, Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny, Lewyn Ariel, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Carlos Martín Montes de Oca Vásquez, Paola Mercedes Molina Suazo, Wacal Bernabé Méndez y José Dolores Santana.
Algunos ya cogieron sus penas, como Francisco Pagán y Suriel Suazo, que le dieron cinco años en 2023. A Lewyn Ariel Castillo, que trabajaba en Compras de Edeeste, le dieron una suspensión del proceso, y a Domingo Antonio Santiago Muñoz le dieron un chance y lo soltaron de la acción penal en su contra.
Ver todo