Oye, loco, tú no te imaginas lo que ta pasando con esa vaina de la ley nueva que tan estudiando en el Senado. La gente de Finjus, que son los tigres que siempre están chequeando por la justicia y la institucionalidad, tan apoyando full un proyecto de ley que trata sobre la Libertad de Expresión, los Medios Audiovisuales y las Plataformas Digitales.
Ellos dicen que esa movida es "un avance significativo hacia una regulación justa, equilibrada y moderna" que va a ayudar pila a la democracia y al Estado de derecho aquí en RD. El duro de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, dice que ese proyecto ta en olla con lo que está pasando en el país y que responde a la forma en que ahora nos comunicamos, sobre todo en el mundo digital.
Lo que más le gusta a Finjus de este proyecto es que usa los términos como son, busca el equilibrio entre los derechos y mete mano con principios como la diversidad en los medios y el debido proceso. "Reconoce explícitamente que la libertad de expresión no es absoluta y debe ejercerse en armonía con derechos como el honor, la intimidad y la moral", así mismo lo explicó Castaños Guzmán.
La propuesta está poniendo reglas claras para las plataformas digitales, protege los datos personales y busca formas de manejar la desinformación sin quitarle la voz a la gente. También introduce cosas nuevas, como la desindexación de contenidos en buscadores, pero siempre con una orden judicial y bajo criterios claros, en casos donde de verdad se haga un daño heavy.
Finjus también puso el ojo en cómo esta ley va a cuidar a los chamaquitos en el mundo digital y cómo se manejarán las vainas de injuria, difamación y discursos de odio de una manera proporcional.
A nivel institucional, la ley va a crear el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), que va a estar bajo el Ministerio de Cultura, y va a tomar el lugar de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía. Esta nueva entidad va a asegurarse de que la gente pueda expresar libremente sus ideas, vigilar a los que prestan servicios de comunicación y asegurarse de que la programación sea variada y plural.
"La libertad de expresión es un derecho en constante evolución y clave para la gestión transparente de los asuntos públicos. Este proyecto da un paso firme en la dirección correcta", así mismo concluyó Finjus en su comunicado, que salió el 6 de mayo de 2025.
Ver todo