Festejan que "avenida Las Carreras" está abierta de nuevo después de cierre por obras del Monorriel

La reactivación de la calle famosa alivia la economía del barrio y mejora el tránsito en la ciudad

La reciente reapertura de la avenida Las Carreras, después de un largo cierre por las obras del Monorriel de Santiago, ha sido recibida con alegría por los tigueres de los negocios y los choferes del concho.

Durante el cierre, pila de negocios vieron como sus clientes se iban disminuyendo, mientras que los choferes estaban desesperados porque las ganancias se les iban en los desvíos y los tapones de las rutas alternas.

"Fue un tiempo difícil, muchos clientes dejaron de venir porque no podían acceder fácilmente a nuestros locales. Ahora, con la vía abierta, esperamos recuperar las ventas poco a poco", dijo Juan Rodríguez, que tiene su tienda en la zona.

Los choferes del concho también están contentos con la reapertura. "Nos vimos muy afectados con los desvíos, el gasto en combustible aumentó y las ganancias bajaron. Ahora que la avenida está lista, la ruta vuelve a ser más rentable", comentó Luis Peralta, conductor de la ruta PA.

El ministro de Obras Públicas, el ingeniero Eduardo Estrella, estuvo chequeando los trabajos de asfaltado de la primera parte de la avenida Las Carreras y también de la avenida 27 de Febrero.

Ahora mismo, Las Carreras está to’ asfaltada y señalizada y pronto van a poner más señalizaciones y semáforos, según dijo Addis Burgos, que es la que lleva la comunicación de esa institución.

La avenida Las Carreras, que queda en el centro histórico y comercial de Santiago, también conocido como el casco urbano, es una vía clave para moverse y para la economía de la ciudad.

Abrir esta calle ha ayudado a quitar los tapones que estaban afectando la zona cuando estaba cerrada.

Por esta avenida pasan muchas rutas del concho, como P, PA, K, T y PS, lo que facilita llegar a muchos puntos de la ciudad.

Al final de la avenida Las Carreras está la estación central del Monorriel de Santiago y del teleférico.

El recorrido del monorriel de oeste a este va a llegar hasta la estación del Teatro del Cibao, frente al Monumento a los Héroes de la Restauración.

Según dijo el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), en esa estación habrá un tramo soterrado que se dirigirá hacia la avenida Monumental, o entrada de la ciudad, para luego girar hacia la derecha hasta la estación ubicada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El Monorriel de Santiago, que comenzó a construirse en marzo de 2022, es el primero de su tipo en Centroamérica y el Caribe.

Este sistema de trenes moderno podrá llevar a 40,000 personas por hora, impactando a más de 500,000 personas y reduciendo en un 30% el gasto de transporte, según informó la Presidencia de la República Dominicana.

El monorriel va a recorrer cerca de 15 kilómetros desde Cienfuegos hasta Pekín, con 16 estaciones y una terminal central donde se conecta con el teleférico. Se espera que el monorriel empiece a trabajar después del primer trimestre de 2025.

Fitram dijo que las obras del monorriel deberían estar listas para el 30 de diciembre de 2025.

Ver todo