Festejan lanzamiento del libro "Historia Social de la Dominación Haitiana (1822-1844)"

Oye, te cuento que el libro de Olivier Batista es una colaboración entre la Academia Dominicana de la Historia y el Archivo General de la Nación. El historiador dominicano Frank Moya Pons habló del libro "Historia Social de la Dominación Haitiana (1822-1844)" de Olivier Batista Lemaire en un evento en el Archivo General de la Nación. Moya Pons dijo: "no veo en el horizonte historiográfico de Santo Domingo, ni de Haití u otros países, ninguna posibilidad de que pueda ser igualada ni, mucho menos, superada en muchas décadas".

El pana Moya Pons también lamenta que hayan pasado 52 años y seis ediciones de su libro "La Dominación Haitiana" para "regocijarnos con la lectura de esta nueva obra, merecedora de los mayores aplausos y de todos los premios que se ofrecerán este año para reconocer los mejores libros de historia dominicana y de historia de Las Antillas".

En el evento, Moya Pons explicó los primeros dos capítulos del libro, diciendo que es "más que necesaria, única, para entender en detalles el sistema de dominación política y militar impuesto por el presidente de Haití, Jean Pierre Boyer, sobre la población de la parte oriental de la isla de Santo Domingo entre 1822 y 1844".

Habló del modelo autoritario de Toussaint Louverture, que puso a la gente a trabajar a la fuerza, y los jefes militares se quedaron con las tierras y propiedades de los franceses expulsados o masacrados. Según Moya Pons, ese sistema no se fue con la muerte de Toussaint y Dessalines, sino que "todo lo contrario, pues fue reforzado mediante la tramitación del anterior sistema esclavista en una forma de 'parafeudalismo' en el cual las masas negras eran nominalmente libres, aunque debían servir como productores, obreros o cultivadores a los jefes revolucionarios, quienes tenían la facultad de imponerles castigos corporales, como en los viejos tiempos".

Olivier Batista, por su lado, aclaró que su obra busca desenredar muchos conceptos viejos que han dejado una imagen distorsionada de lo que fue la dominación haitiana. Agradeció a la Academia Dominicana de la Historia y al Archivo General de la Nación, y a Frank Moya Pons por presentar la obra.

Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, mencionó que este libro es una investigación histórica que representa un gran aporte para entender ese periodo y que debe ser leído por todos los que aman la cultura.

Ver todo