Fello Suberví fue el alcalde que hizo peatonal la calle El Conde

El arquitecto Marcos Barinas dice que la resolución 94-98 le cambió la cara a la ciudad.

Ahora mismo, la calle El Conde es la única que se camina a pie en Santo Domingo. Fue un palo en los 80 y 90, y es lo más chulo del proyecto turístico de la Ciudad Colonial. Mucha gente cree que El Conde siempre fue peatonal, pero no es así. Fue Rafael -Fello- Suberví el que logró eso.

La peatonalización de la calle El Conde y la resolución 94-98 para desarrollar el polígono central son los dos logros más grandes de Rafael Antonio "Fello" Suberví Bonilla como alcalde del Distrito Nacional. Él estuvo en el cargo dos veces, de 1986 a 1990 y de 1994 a 1998.

Eso lo dijo el arquitecto y planificador urbano Marcos Barinas Uribe, quien aprovechó la ocasión del fallecimiento de Suberví para resaltar lo que hizo por Santo Domingo con esas dos medidas.

Según Barinas, la resolución 94-98, que se dictó en la última gestión de Fello (1994-1998), cambió el perfil de Santo Domingo, porque fue la que permitió que el polígono central se destacara por los edificios altos. "Desde el principio, esta resolución fue muy bien pensada por un grupo de profesionales que él (Fello) supo reunir para trabajar en esta normativa", comentó el arquitecto, añadiendo que esta medida permitió el crecimiento del Distrito Nacional y puso las bases para otras normativas futuras.

El plan de desarrollo urbano del Polígono Central de Santo Domingo incluía regular el tránsito de carros y personas, el uso de los terrenos, y la densificación habitacional y de construcción.

El arquitecto también resaltó que otro gran logro de Fello fue hacer peatonal la calle El Conde durante su primer mandato, empezando en 1989. Dijo que al principio los comerciantes querían eso, aunque luego hubo dudas, pero al final todo el mundo lo aplaudió.

Todo comenzó con una idea simple: celebrar el 14 de febrero, haciendo peatonal solo un tramo de El Conde. "Fue tan exitoso ver a la gente caminando libre sin carros en El Conde", recordó.

Antes, por El Conde pasaban carros en dos direcciones y luego en una sola, a pesar de lo angosta que era la calle. "El Conde no comenzó como una calle comercial, sino mixta, con gente viviendo allí. Luego se convirtió en la arteria comercial más famosa, donde estaban las tiendas más reconocidas y todo el mundo iba allí a comprar. El Conde era el centro comercial, no solo de Santo Domingo, sino de todo el país, incluso antes de ser peatonal", comentó.

Con estos dos logros (la peatonalización de El Conde y la resolución del plan de desarrollo urbano), Fello dejó su huella en la alcaldía. "Para mí, esos son dos de los logros más importantes de Fello en la alcaldía. Los otros son casi cosas del pueblo, como la fuente cibernética, que solo funcionó una semana", destacó.

Rafael Antonio "Fello" Suberví Bonilla, exalcalde del Distrito Nacional y figura emblemática del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), murió este martes 15 de julio a los 83 años. Fello Suberví fue un líder importante del PRD, al que dedicó más de cincuenta años de su vida, y gracias al cual ocupó varios cargos públicos.

Fue dos veces alcalde de Santo Domingo (1986-1990 y 1994-1998), también fue ministro de Turismo y candidato a vicepresidente en las elecciones de 2004 junto a Hipólito Mejía. Durante su gestión como alcalde, impulsó proyectos como el primer cuerpo de policía municipal, el relleno sanitario en Duquesa, el Bulevar de las Estrellas en la avenida Winston Churchill y la fuente cibernética del Malecón.

Ver todo