Oye, mi gente, la Fedodim, que es la Federación Dominicana de Distritos Municipales, está alzando la voz porque hay una propuesta que quieren meterle mano al artículo 24 de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial. Ellos dicen que eso es un lío feo para los municipios porque quieren crear un "régimen de planificación vinculada" que, en buen dominicano, es una amenaza para la independencia de los municipios.
Los panas de Fedodim mandaron un comunicado diciendo que esta vaina es un golpe durísimo para la gobernanza y la democracia en las juntas de distrito municipal de todo el país. Dicen que, "aunque la iniciativa se presenta bajo el propósito de la coordinación, su carácter vinculante es un eufemismo para la imposición de planes supramunicipales que anularían la capacidad de decisión de las autoridades locales, contraviniendo el espíritu de la Constitución y el principio de descentralización territorial que propugna".
Fedodim está gritando en todos lados que esta movida es un retroceso sin precedentes para el municipalismo y que va a hacer que los más de 235 distritos municipales se queden como espectadores, viendo cómo otros deciden por ellos.
La movida del "régimen vinculado" es un lío porque las juntas de distrito van a tener que rendir cuentas no solo al ayuntamiento del municipio, sino también a un acuerdo que ese ayuntamiento haga con otros municipios, y ahí las juntas de distrito no pintan ni dan color.
Pedro Richardson, el que está al mando en Fedodim, está muy preocupado. Él dice: "Esta propuesta, aunque se disfrace de coordinación, es en realidad un misil a la línea de flotación de la democracia local. Se pretende borrar de un plumazo la voz de las comunidades, imponiendo desde arriba un modelo de planificación que ignora las necesidades de nuestra gente. Un plan vinculado negociado entre dos ayuntamientos municipales puede condenar a un distrito al abandono o a un desarrollo que no le beneficia en nada. Es inaceptable."
Ellos dicen que esa propuesta es "legislativamente innecesaria" porque ya la Ley 368-22 tiene lo necesario para planificar de manera coordinada y que la Ley 176-07 habla de mancomunidades como forma de asociarse voluntariamente.
Richardson también agregó: "No necesitamos más leyes que generen conflictos y vacíen de contenido a nuestras instituciones locales. Necesitamos que se cumplan y se fortalezcan las existentes." Y está llamando a los diputados que propusieron esto a que retiren esa "dañina iniciativa" y abran un diálogo sincero para fortalecer lo que ya tenemos, siempre respetando a las autoridades locales que el pueblo eligió.
Ver todo