Faride Raful 'tá triste porque una haitiana murió pariendo sola

La cantidad de mujeres haitianas en las maternidades se ha bajado. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo ayer que la salud es un "derecho fundamental" y que el Estado dominicano siempre la garantiza, esto lo mencionó hablando sobre la muerte de Lourdia Jean Pierre, una haitiana de 32 años que murió porque no quiso ir al hospital por miedo a que la detuvieran por su estatus migratorio. Raful describió el caso como "muy lamentable".

"El Sistema Nacional de Salud y la Dirección General de Migración están trabajando juntos y tienen planes para ayudar en emergencias a cualquiera, y eso es importante que lo sepamos porque la salud es un derecho fundamental y el Estado dominicano la garantiza en todo momento", recalcó la ministra.

Jean Pierre, que era madre de cuatro muchachos, empezó a sentir dolores de parto el viernes pasado, pero no fue al hospital por miedo a que la deportaran. Por eso, lamentablemente murió después de dar a luz sola. Su historia ha tocado a la gente y ha puesto en evidencia el lío entre los protocolos migratorios y el acceso a servicios de salud.

Ayer en la mañana, Diario Libre se dio cuenta de que casi no había mujeres haitianas en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. "Si las haitianas tienen miedo, ya hay muy pocas porque tienen miedo que las deporten, y su presencia es mínima. Pero imagínate, eso es lo que hay que hacer", dijo una doña que no quiso dar su nombre.

Con todas estas medidas en pie, solo en los últimos 11 días de este mes, la Dirección General de Migración ha mandado de vuelta a 8,170 haitianos para su país.

Ver todo