Faride le dice a las mujeres que sufren violencia: "¡Hablen y denuncien!" pa' que no hayan más feminicidios

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, le dijo a las mujeres del barrio que si están pasando por situaciones de violencia, tienen que poner la denuncia para parar a esos tigueres antes de que hagan un lío más grande. Ella explicó que de las 17 mujeres que han perdido la vida este año, 14 no habían hecho una denuncia antes, lo que hace que sea más difícil para las autoridades reaccionar a tiempo. Según ella, esto es "un grave problema para el sistema de justicia y protección".

Raful dejó claro que las denuncias son clave para romper ese ciclo de violencia. Si no se hacen, los agresores siguen sueltos y el peligro de que hagan más daño sigue ahí, hasta que, en muchos casos, terminan matando. "Si no tenemos las denuncias previas, la situación se hace mucho más incómoda para perseguir al posible agresor y poder actuar de manera preventiva en la disminución de los feminicidios", dijo Raful.

Ella también habló de la importancia de una "cruzada de sensibilización", que no solo metiera a las autoridades en el asunto, sino que también activara a la comunidad para que puedan ayudar a las mujeres que están en riesgo. Raful recordó que los feminicidios no solo son una tragedia para una persona, sino que se convierten en un problema grande para la sociedad, dejando mucho dolor en las familias, especialmente en los niños que se quedan sin madre. "Es una gran tragedia porque también deja orfandad", dijo, señalando el daño terrible que estos crímenes causan más allá de la víctima.

Ella dijo que solo si todos los sectores se ponen pa' eso, se podrá frenar el aumento de los feminicidios. "Debemos seguir trabajando para erradicar la violencia de género en todo el territorio", terminó diciendo.

Ver todo