Faride dice: "los líos de tránsito y los pleitos que terminan en tragedia son lo que más nos quilla"

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, le dio su reconocimiento a que los líos sociales son todavía una de las principales razones de los homicidios en el país. Ella dijo que lo que más tiene en jaque a las autoridades son los choques en la calle y los asesinatos.

Después de la junta de este lunes de la Fuerza de Tarea Conjunta, con el presidente Luis Abinader al frente, la ministra mostró su inquietud por la cantidad de accidentes de tránsito y resaltó el trabajo que se está haciendo con todas las entidades metidas en la seguridad de las calles. "Seguimos altamente preocupados por los accidentes de tránsito y seguimos trabajando un programa de manera sistemática con todos los actores que tienen que ver con la seguridad vial para promover las garantías de sanciones más fuertes en el área de las violaciones de las leyes de tránsito", dijo Raful.

También habló de la importancia de prevenir, vigilar y poner multas para aumentar las sanciones y llevar a cabo una campaña de concienciación ciudadana.

Sobre los homicidios y los líos sociales, Raful informó que la cifra en la República Dominicana se mantiene en un 7.79 %. Ella resaltó que las intervenciones en puntos clave del país han ayudado a "disuadir" a quienes quieren meterse en problemas con la ley. "La presencia de la Policía Nacional junto con el Ministerio de Defensa en zonas identificadas como prioritarias nos ha permitido reducir la incidencia delictiva", aseguró.

Sin embargo, la ministra aceptó que los líos sociales siguen siendo una de las causas principales de los homicidios y lesiones en el país. "Trabajamos permanentemente con las mesas de seguridad en los municipios, en conjunto con la sociedad civil, juntas de vecinos, comunidades, la Policía Nacional y otras agencias, para reducir estos conflictos", contó ella.

Ella subrayó que fomentar la convivencia en paz es una prioridad para el Gobierno, ya que "sin el control de los conflictos sociales, la seguridad ciudadana seguirá en riesgo".

Raful también habló de los operativos "Garantía de Paz", que se están haciendo cada fin de semana desde el 6 de septiembre de 2024 en varias partes del país. Explicó que este fin de semana pasado, la policía estuvo más presente en el Distrito Nacional y en barrios como Capotillo, Los Guaricanos, Ponce y San Felipe de Villa Mella. Lamentó la pérdida de un policía durante una de estas intervenciones. "Seguimos trabajando sistemáticamente para garantizar la seguridad en el país. Estos operativos buscan mantener el orden y evitar situaciones de riesgo para la ciudadanía", afirmó la ministra.

Ver todo