"Faltan más de 7,000 aulas en las escuelas del país y 230 en La Altagracia"

El Gobiernito se está moviendo rápido pa' construir más escuelas con un decreto que corta la papeleo por la mitad. Roberto Herrera, el capo de Infraestructura Escolar, dijo que nos faltan más de 7,000 aulas, y en La Altagracia la cosa está fea, con 230 aulas que faltan pa' la creciente demanda de muchachos queriendo estudiar.

Durante una visita por allá, Herrera contó que están dándole duro a unas reuniones llamadas mesas de trabajo provinciales, que son parte del Plan 24/7. La idea es juntarse con los contratistas de las escuelas pa' ver cómo van las obras y empujarlos a que las terminen rápido.

"El próximo año escolar empieza a finales de agosto, y queremos tener por lo menos 1,100 aulas nuevas pa' el país. Esta provincia necesita un trato especial, porque no es posible que todos los años entre 5,000 y 6,000 niños estén fuera de las aulas", dijo Herrera.

Aclaró que este esfuerzo no es nuevo, desde el 2012 han hecho rifas pa' construir escuelas, pero muchos contratistas todavía no han terminado las obras que les tocaron. "Queremos que esos contratistas con contratos viejos los terminen. Por eso nos enfocamos más en terminar lo que ya empezó que en empezar nuevas cosas", añadió.

Con la preocupación por los retrasos, el Gobierno decidió ponerse las pilas pa' acelerar los procesos. Herrera contó que un decreto presidencial ha aligerado la carga de la Dirección de Infraestructura Escolar, reduciendo los trámites burocráticos en un 50 %.

"Antes, un pago se podía tardar entre siete y ocho meses. Ahora, una cubicación no debe pasar más de dos meses, como mucho dos meses y medio, pa' que los contratistas puedan cobrar", explicó.

Herrera llamó a todos en el país a que se metan en esta tarea nacional. "Tenemos como país un déficit de aulas importante, pero entre todos —con la ayuda de los contratistas, las autoridades y todos los sectores relacionados con la educación— debemos poner nuestro grano de arena pa' paliar la crisis de aulas que tenemos como nación", sugirió.

Ver todo