Oye, te voy a contar lo que dijo el doctor Morales, un caballito en eso de los huesos y vainas del cuerpo. Él explicó que el manguito rotador es como el balance del hombro. Dijo clarito: "es estabilizar el hombro".
Tú sabes, la gente que trabaja mucho con los brazos como las peluqueras, los jardineros, y los peloteros, siempre están en riesgo de joderse el manguito rotador por tanto movimiento repetitivo. Según el doctor Morales, que trabaja en Hospiten Santo Domingo, el manguito rotador está hecho de cuatro tendones que agarran la cabeza del hueso húmero, y eso es lo que permite que uno pueda rotar y levantar el brazo.
El doctor se puso a explicar cada tendón. Dijo que el subescapular es el que te ayuda a llevar la mano a la espalda, como quien dice, girar pa' dentro. El supraespinoso es el que te ayuda a levantar el brazo junto con el músculo deltoides, y el infraespinoso y el redondo menor son los que ayudan a girar el brazo pa' fuera.
El galeno, como le dicen, aclaró que lo principal del manguito rotador "es estabilizar el hombro, mantener la cabeza del húmero centrada en un punto fijo, la glena, que conforma la articulación". O sea, el manguito lo deja en el centro y ayuda a moverlo pa' todos lados.
Dijo también que el hombro es único, porque es la única articulación que puede moverse en 360 grados. "Y hay que decir que las actividades con la mano por encima de la cabeza son un factor predisponente para autolesión del manguito rotador", dijo Morales.
El doctor también mencionó que el dolor, sobre todo de noche, es el principal síntoma de que el manguito está lesionado. Explicó que al dormir, uno siente más el dolor porque los estabilizadores están presionados. "Las lesiones del hombro duelen más en las noches porque al acostarnos tenemos los estabilizadores del hombro presionado", comentó.
Para tratar esas lesiones, Morales dice que depende qué tan grave sea. Si es algo leve, con terapia física y antiinflamatorios se puede mejorar, pero si el manguito está bien jodido, hay que hacer artroscopia de hombro, que es una cirugía con cámara.
También mencionó el uso del plasma rico en plaquetas (PRP) como parte del tratamiento. Dijo que eso es sacar sangre del paciente, separarla y luego inyectar las plaquetas en la lesión para ayudar con la regeneración celular. Aunque aclaró que "no es un tratamiento definitivo".
Concluyó diciendo que "El tratamiento definitivo sería la artroscopia". Explicó que eso es preparar al paciente como para cualquier cirugía, con chequeo del cardiólogo y todo eso, y luego en el quirófano, con anestesia, se hace una pequeña incisión en el hombro y se mete un lente chiquito para ver bien el daño y repararlo. Así que ya tú sabes, cuida ese hombro.
Ver todo