Exministro de Portugal Nuno Crato dice que el currículo es clave pa' mejorar la educación

Mira, te cuento lo que se dijo en una entrevista pa' Diario Libre con el exministro de Educación y Ciencia de Portugal, Nuno Crato. El tipo vino pa' acá a compartir su experiencia en educación y dejó claro que pa' mejorar en esa área hay que enfocarse en tres cosas clave: el currículo, las evaluaciones y el apoyo a los estudiantes que tienen más dificultad.

Crato dijo que hay que darle fuerza al currículo porque eso es lo que guía lo que los estudiantes deben aprender. También habló de las evaluaciones, esas pruebas que se hacen aquí y en otros países, como la prueba PISA. Según él, esas pruebas son como un diagnóstico pa' saber qué está funcionando en la enseñanza y qué políticas se pueden meter pa' mejorar el sistema educativo.

El tercer punto que mencionó fue la necesidad de darle el apoyo necesario a los muchachos que se les hace más difícil aprender.

Crato también dijo que es importante que las escuelas tengan buenas condiciones pa' enseñar y que no se puede dejar de lado la formación de los profesores, no solo en lo que enseñan, sino también en cómo lo enseñan. "El aspecto de contenidos es muy importante porque no se puede enseñar matemáticas sin saber mucho de matemáticas, no se puede enseñar a leer si no se sabe mucho de la lengua o gramática. Después hay una parte didáctica que también es importante, y debe ser modernizada", dijo.

El hombre comentó que las pruebas PISA, que son organizadas por la OCDE, son fundamentales pa' medir cómo va la educación en diferentes países. Pero también dijo que, aunque esas pruebas son buenas pa' tener una idea de cómo está la cosa, no deben ser el único medidor del sistema educativo de un país. "Las personas les dan mucha relevancia, y sí debe darse mucha relevancia, pero se debe entender que son pruebas que se hacen cada tres años y que no evalúan todo", explicó.

Él sugirió que las pruebas PISA son útiles pa' tomar decisiones en educación, pero que los países deberían también hacer evaluaciones internas pa' tener una visión más completa de su sistema educativo.

Por último, Crato mencionó que siempre se habla de juntar los ministerios de Educación, y aunque en algunos países eso ha funcionado, en otros no. La ventaja es que se pueden enfocar en cosas importantes pa' las universidades y las escuelas, como la formación de los maestros. Pero también advirtió que una sola institución podría tener dificultades pa' darle atención a todos los temas importantes.

Ver todo