Eva Longoria, "la actriz y productora que no encajaba en Hollywood"

Eva Longoria, una de las estrellas más duras de Hollywood ahora mismo, no siempre la tuvo fácil. Desde que comenzó, esta jeva tuvo que partirse el lomo para llegar donde está. En los premios Platino, donde se llevó el premio de honor, Eva contó que al principio no encontraba trabajo en Hollywood. "Siempre quise ser actriz. Hace 30 años me fui a Hollywood, pero cuando llegué allí no me daban trabajo. Era latina pero no hablaba español. No podía interpretar a una gringa porque mi aspecto era de mexicana, pero tampoco me daban papeles de latina porque sólo hablaba inglés. Sentía que no era de ningún sitio", dijo con un español que ya lo domina mejor que antes.

Pero, como dicen por ahí, "no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista", y la suerte le cambió. Le cayó el papel de Gabrielle Solís en 'Desperate Housewives', que la puso en el mapa. "Soy muy suertuda", dijo Longoria, como si le hubiera tocado el loto. "Cuando leí el papel no me lo podía creer. Mi personaje era la más rica del barrio. Solís era adinerada y exitosa y no tenía acento. El guionista me hizo un gran regalo con ese personaje, que está inspirado en una mujer real a la que él había conocido de joven cuando vivía con su familia y que siempre había querido llevar a la pantalla", contó la actriz.

El papel de Solís fue su gran break, pero Eva sabía que tenía que aprender español bien. "Empecé a hablar el castellano aquí y todavía uso palabras que sorprenden en México porque digo zumo en lugar de jugo o utilizo el vosotros en lugar del ustedes", dijo en un español durísimo "y sin haber tomado ni una gota de tequila".

Pero Eva no se quedó ahí, ella quiere que los latinos y sobre todo las mujeres tengan su espacio en el cine y la tele. "Cuando llegué a Hollywood quería producir y ser directora, pero empecé como actriz". "Quiero trabajar con todas las actrices de nuestra comunidad. Roselyn Sánchez y Jessica Alba son mis musas. También Sofía Vergara y, por supuesto, Shakira", comentó.

Para ella, la representación latina en Hollywood está flojísima. "La representación latina en Hollywood no está mejorando, está bajando, cada vez hay menos latinos tanto detrás como delante de las cámaras. Siempre que estoy produciendo y me toca contratar personal, procuro dar oportunidad a los latinos y a las mujeres", aseguró.

A pesar de recibir el premio, Eva dice que ella no trabaja por los premios, sino para contar historias y motivar a la gente. "No estoy pensando en un premio, estoy haciendo mi trabajo, me encanta producir, me encanta dirigir, me encanta actuar y cuando estoy haciendo esto, estoy feliz", le dijo a Diario Libre en la alfombra roja. "Me gusta este premio porque todo el mundo sabe que yo nací en los Estados Unidos, yo no crecí hablando español ni viendo programas en español y ahora que estoy desarrollando proyectos en España y México, actuando en español, significa honrar mi cultura y mis raíces", añadió.

Aunque su enfoque principal es el cine, Eva también está metida en otras causas. "Disfruto trabajar con niños, ayudar a las madres. Para mí ese es el trabajo real", dijo. Eva está clara en que su influencia va más allá de la pantalla.

Ver todo