Estudio dice que las rutinas de "cuidado de la piel" de las muchachitas en TikTok están haciendo más daño que bien

El análisis dejó ver que las chamaquitas de 7 a 18 años tan usando como seis productos diferentes en la cara, y algunas llegan a más de una docena. Hay muchachitas que cuando ven esos videos de cuidado facial en TikTok, se ponen como seis productos en la cara, pero esos productos pueden dar problemas de irritación y alergias en la piel.

Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern en Estados Unidos se puso a ver 100 de esos videos. Dos de ellos hicieron cuentas en TikTok diciendo que tenían 13 años y usaron la pestaña "para ti" pa' ver contenido relevante. El estudio que salió en Pediatrics dice que mientras más cerca está el verano, solo el 26 % de las rutinas de cuidado pa'l día usan protector solar, que es el más importante a cualquier edad, pero más para los muchachos.

El análisis mostró que las muchachitas de 7 a 18 años usan como seis productos diferentes en la cara, y algunas llegan a usar más de una docena. Esos productos se venden sobre "todo entre los consumidores más jóvenes y pueden causar irritaciones y alergias", según la universidad.

Los videos que más se ven tenían como once ingredientes activos "potencialmente irritantes", lo que ponía a los creadores de contenido en riesgo de irritarse la piel, volverse sensibles al sol y tener una alergia en la piel conocida como dermatitis alérgica de contacto. Pruebas anteriores han mostrado que este tipo de alergia puede limitar los tipos de jabones, champús y cosméticos que los usuarios pueden usar por el resto de sus vidas.

Ese alto riesgo de irritación se debe a que usan varios principios activos al mismo tiempo, como los hidroxiácidos, o porque usan el mismo principio activo una y otra vez sin saberlo, cuando está en tres, cuatro o cinco productos diferentes, según dijo Molly Hales, una de las autoras del artículo.

Uno de los videos estudiados muestra cómo la creadora de contenido se pone 10 productos en la cara en seis minutos. Mientras los usa, "empieza a sentir molestias y ardor, y en los últimos minutos desarrolla una reacción cutánea visible", explicó Tara Lagu, otra de las autoras del texto.

Los videos que vieron hablaban de tener la piel más clara y brillante, y los autores concluyeron que "no aportan ningún beneficio a las poblaciones pediátricas a los que van dirigidos". Además, hay peligros que, para Hales, "van más allá del daño cutáneo". Es "problemático" mostrar a chicas que dedican tanto tiempo y atención a su piel, pues se les está poniendo el listón muy alto.

"La búsqueda de la salud se ha convertido en una especie de virtud en nuestra sociedad, pero el ideal de 'salud' también está muy envuelto en ideales de belleza, delgadez y blancura. Lo insidioso del 'cuidado de la piel' es que pretende estar relacionado con la salud", consideró.

Y con cómo funcionan los algoritmos, es "casi imposible" que los padres o los pediatras sepan exactamente lo que ven los niños o los adolescentes.

Ver todo