"Escuelas Laborales del MINERD muestran el talento técnico de más de 29 mil estudiantes" en lenguaje del barrio dominicano.

Las escuelas laborales son sitios donde la gente aprende a trabajar en cosas como leer y escribir, hacer pan, postres, artesanías, belleza y más. El Ministerio de Educación de aquí, en la República Dominicana, resaltó que la Expo Feria de las Escuelas Laborales 2025 se volvió un lugar importante para mostrar cómo los jóvenes y adultos están aprendiendo a trabajar y emprender en sus centros educativos por todo el país.

En junio, estas ferias llegaron a más de 29,000 estudiantes de las 18 Regionales educativas. Esto es parte de un esfuerzo grande que está haciendo el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, para que la educación técnico-laboral sea clave en el desarrollo educativo.

La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, habló sobre cómo estas escuelas pueden cambiar vidas: "Esta feria es una muestra viva del poder de la educación laboral para disminuir las brechas sociales y construir un país más justo", dijo ella.

Dominga Mosquea Sosa, que es la jefa de la Regional 10, también valoró lo bien que lo están haciendo los estudiantes: "Cada stand es una historia de superación. Nuestra meta es expandir esta oferta en los distritos 10-05 y 10-07", comentó.

En la feria se vieron casos como el de Marjorie Díaz, que estudia maquillaje en la escuela Madre Mazzarello y ya está pensando en montar su propio negocio; y José Rafael Gómez Díaz, que estudia comercio y servicio al cliente en el centro Hermanas Franciscanas Bernardinas y describió la feria como "una experiencia maravillosa y decisiva".

Con cosas como la Expo Feria 2025, el ministro Luis Miguel De Camps dijo que el Minerd sigue comprometido en abrir caminos reales para que la gente salga adelante.

Ver todo