Entregan áreas "remozadas" del hospital de niños y madres de La Altagracia

La vice Raquel Peña se apareció en el acto

La obra costó más de 170 millones de pesos

Este jueves la vice Raquel Peña cortó la cinta del remozamiento del 70 % del Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, allá en Higüey, en la provincia La Altagracia.

Se remozaron la emergencia, el bloque quirúrgico, imágenes, laboratorio y la UCI, pa' mejorar la atención a las madres, los recién nacidos y los chamaquitos.

La obra, que se tiró una inversión de 170,329,857 pesos en remozamiento, equipamiento y media tensión, ahora cuenta con instalaciones y equipos de lo último en tecnología en su primera etapa.

En el acto, que se hizo al frente del hospital, la vice dijo que con el remozamiento del Materno Infantil de Higüey se inaugura "un futuro más seguro para las madres, hijos y familias".

Ella dijo que esta obra es clave en la decisión del Gobierno de poner la salud de los dominicanos en el centro de las prioridades.

"Solo en este año, llevaremos a cabo más de 50 intervenciones en 38 hospitales públicos, sumándose a los más de 70 hospitales y 600 Centros de Atención Primaria ya entregados a través del Servicio Nacional de Salud, liderado por el doctor Mario Lama", expresó.

La vice también dijo: "Estamos hablando de infraestructura moderna, equipos actualizados y condiciones óptimas. Pero, sobre todo, hablamos de esperanza y calidad de vida. Y es que cada centro entregado es donde una madre encuentra alivio para su hijo, donde un adulto mayor recupera la fuerza y donde cada persona recibe la atención digna que merece".

Ella, que también es la jefa del Gabinete de Salud, destacó que esta obra es cumplir una promesa en favor de toda la provincia La Altagracia, y llamó a la gente a cuidar el espacio.

En esa línea, el doctor Mario Lama resaltó que, con esta primera etapa del hospital, se avanza hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, donde las madres y sus niños reciben la atención que merecen desde el primer momento.

Él también recordó que la atención materno-infantil es una prioridad nacional y este hospital "es una muestra de que se está trabajando para ofrecer soluciones reales y efectivas".

El jefe del SNS anunció que ya se hizo el proceso de adjudicación pa' la licitación de la segunda etapa del Hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.

"Ese proceso de licitación debe estar adjudicado entre julio-agosto y debe iniciar la construcción de la segunda etapa para finales de este año, y no más tardar enero del 2026, y se termina en el mismo 2026, donde estará 100 % transformado", indicó.

Comentó que esa segunda etapa incluye más reparaciones, como todo el bloque de consulta interna, que tiene 11 consultorios: seis polivalentes, tres ginecológicos, uno pediátrico y uno pa' adolescentes.

También están en licitación las áreas de odontología, de vacunas, de programas de ITS, administración y servicios como lavandería, cocina, almacenes, entre otras.

La emergencia ahora tiene una sala de ginecología con tres camas y sala de espera, áreas de registro, curas con una camilla, un consultorio de triaje, nebulización con dos sillones y observación pediátrica con tres camas. Además, un box de reanimación, estación de enfermería y marquesina; se remozó la entrada, Rayos X, laboratorio y mamografía.

Mientras tanto, el bloque quirúrgico se renovó con cuatro camas de recuperación, cuatro de preparación, dos quirófanos, dos salas de partos, neonato con dos cunas y una incubadora, área de esterilización, farmacia y estar médico. También tiene una estación de enfermería, UCI con tres camas y dos aislados.

En el segundo nivel se pusieron seis habitaciones con doce camas, estación de enfermería, área de descanso médico y de enfermería, almacén de medicamentos, sala de espera familiar y oficina de intensivo.

Ver todo