¿En serio tenemos que parar de comer vegetales por "la vaina de los oxalatos"?

Oye, mi gente, ustedes saben que ahora hay un coro fuerte en las redes hablando de las dietas y toda esa vaina. Dicen que si te pones a comer solo carne y dejas los lácteos, como hacen los que siguen la dieta carnívora, el cuerpo empieza a absorber más oxalatos si te comes vegetales que los tienen.

En estos días, se ha regado por las redes que los oxalatos son "peligrosos", y hay gente que se ha puesto para sacar de su dieta cosas como la espinaca, la acelga y las almendras. Pero, ¿es verdad que hay que evitar esos vegetales que tienen oxalatos?

Mira, los oxalatos, que también se llaman ácido oxálico, son cosas naturales que están en muchos vegetales. Los encuentras en las hojas verdes como la espinaca y la acelga, en los frutos secos como las almendras, y en algunos granos y legumbres.

En el cuerpo, esos oxalatos se pueden juntar con el calcio y formar oxalato de calcio, que es lo que hace algunas piedras en los riñones. Por eso, si alguien ya ha tenido piedras en los riñones, especialmente de oxalato de calcio, le dicen que no coma tantos alimentos con oxalatos. Pero, ojo, eso no quiere decir que todo el mundo debe dejarlos.

La verdad es que muchos de esos alimentos con oxalatos también tienen fibra, magnesio, potasio, antioxidantes y otros nutrientes que son durísimos para la salud.

Desde el punto de vista de los doctores, la vaina no es solo cuántos oxalatos tiene la comida, sino cuánto se absorbe. Y ahí está el truco: el calcio de la comida ayuda a que no se absorban tanto los oxalatos, porque se juntan en el intestino y salen por las heces.

Por eso, si te pones a comer solo carne y dejas de lado los lácteos, el cuerpo va a absorber más oxalatos si te pones a comer vegetales con esos compuestos. Entonces, es por eso que recomiendan quitarlos: no porque los oxalatos sean malos para todo el mundo, sino porque sin calcio, el riesgo de absorber demasiado sube.

Además, otros factores cuentan: tener una buena flora intestinal, con bacterias como Oxalobacter formigenes, ayuda a romper los oxalatos antes de que se absorban, pero si tienes problemas intestinales, usas muchos antibióticos o tienes enfermedad inflamatoria intestinal, la cosa se complica.

En resumen, no hay que tener miedo a los oxalatos. No hay razón científica para que la mayoría de la gente saque los vegetales de su dieta, y eso puede llevar a una dieta pobre en fibra y nutrientes. Solo en casos muy específicos, como gente con historial de piedras en los riñones por oxalato de calcio, puede que les digan que bajen el consumo, pero siempre de manera temporal y bajo supervisión médica.

Entonces, ¿debemos tenerle miedo a los oxalatos? No. Debemos entenderlos bien y no creernos todo lo que dicen por ahí de que los vegetales son el diablo.

Ver todo